En un contexto de jubilaciones por debajo de la línea de pobreza y un reclamo incesante que no encuentra respuestas del Gobierno nacional, el Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó una declaración expresando su preocupación por la situación de los jubilados y su rechazo a cualquier forma de violencia o intimidación contra ellos.

El Concejo Deliberante de Río Cuarto manifestó su «preocupación y permanente interés» en las problemáticas que afectan a los jubilados y pensionados del país, con especial énfasis en la realidad que viven los adultos mayores de la ciudad y la región. En una declaración aprobada recientemente, el órgano legislativo local expresó su respaldo a los reclamos por salarios dignos, la urgente recomposición del poder adquisitivo de las jubilaciones y mejoras en los servicios de salud y la cobertura de medicamentos.

El pronunciamiento también convoca a garantizar la atención y la defensa de los derechos de los jubilados en todos los niveles de gobierno, resaltando su enérgico rechazo a la violencia, intimidación o estigmatización que sufren muchos de ellos en el marco de sus legítimos reclamos.

Este respaldo institucional se da en un contexto de extrema precarización del sector pasivo. La jubilación mínima en Argentina con el bono no supera los $350.000, una cifra que está muy por debajo de la canasta básica de un adulto mayor. Esta situación ha llevado a los jubilados y pensionados a manifestarse incansablemente todos los miércoles en diferentes puntos del país, exigiendo respuestas a un gobierno nacional que, lejos de atender la crisis, está a punto de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría agravar aún más el ajuste sobre los sectores más vulnerables.

El Concejo Deliberante instó a todas las partes involucradas a fortalecer el diálogo y la escucha activa para buscar soluciones urgentes a la crisis previsional, recordando que los jubilados desempeñan un rol fundamental en la comunidad y merecen respeto, dignidad e integridad.

¡Viralizalo!