Durante la presentación de nuevas obras de la Circunvalación en Río Cuarto, el intendente Guillermo De Rivas y el ministro Manuel Calvo apuntaron contra el Gobierno Nacional por la reciente suba de retenciones al agro. En un acto con tono político, defendieron a los productores cordobeses y criticaron la falta de inversión en infraestructura por parte de Nación.
El Intendente Guillermo De Rivas y el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo, participaron esta mañana de la presentación de otros cuatro tramos de obras de la nueva Circunvalación de Río Cuarto. En medio del acto, ambos se expresaron respecto a la suba de retenciones que se activó este martes 1° de julio y le pidieron al Gobierno Nacional que se revea la decisión.
“Uno no puede salirse de la huella y no defender a los productores de nuestra región. Son muchísimos los recursos que se van de nuestra provincia en concepto de retención, más de 40 mil millones de dólares que se fueron desde que se implementaron”, expresó Manuel Calvo.
A continuación, el intendente De Rivas también se refirió al tema pidiendo apoyo para el sector agropecuario. “A pesar del esfuerzo que hace todo el sector agrícola, ciertas decisiones vuelven todo atrás aumentando las retenciones. Queremos pedir sinceramente que se reconozca el trabajo de los productores que invierten sus recursos para seguir haciendo crecer a nuestra región”, dijo.
Duras críticas
Aprovechando el rechazo mayoritario de los productores a la suba de retenciones, Calvo habló en modo candidato -aun sin confirmarse su lugar en la lista- y cruzó a la gestión del presidente Javier Milei por cuestiones que van más allá del agro. Puntualmente, señaló la diferencia de modelos en cuanto a la inversión en infraestructura.
“Las rutas que están en buen Estado son las provinciales y las que están en un estado deplorable son las nacionales”, lanzó el ministro.
Finalmente, resaltó el esfuerzo del Gobierno provincial para sostener las políticas de asistencia en un contexto económico delicado. “La provincia hace un gran esfuerzo, no recibe regalías, el Gobierno nacional no cumple con las transferencias automáticas y aún así Córdoba no para”, señaló.