????????????????????????????????????
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la sede contará con talleres para abordar el buen trato de la vejez.

El Espacio Illia, un centro Recreativo y Cultural para personas mayores, comienza hoy con una serie de actividades dedicadas a abordar el rol de la vejez en la sociedad y problematizar desde el debate que incluye a los adultos mayores.

Las actividades se desarrollarán en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el cual tiene lugar este 15 de junio. La directora del Illia, Magdalena Lloveras, dialogó con CÓRDOBA HOY sobre la importancia de generar este espacio en una jornada tan particular.

“Como institución, trabajar en esto es importantísimo porque nuestra misión es defender los derechos de las personas mayores, su independencia, su protagonismo, su autonomía y no discriminación por la edad. Es por eso que queremos visibilizar el tema para el resto de la sociedad”, dijo.

Lloveras apuntó hacia dónde se debe debatir y trabajar respecto a la visión de la vejez en la sociedad. “Hay una presencia fuerte de un imaginario social que ve a la vejez como una dolencia o una patología, que genera prácticas asistencialistas y miradas prejuiciosas que terminan en prácticas de abuso”, analizó.

——

“Necesitamos habilitar espacios para debatir el lugar de la vejez en la sociedad. Queremos favorecer la palabra y el protagonismo de los adultos mayores, resignificar la imagen de la vejez, una activa y no la que los trata como descarte”

——

En ese sentido, también destacó la importancia de revisar el papel de los medios de comunicación, “donde vemos que las personas mayores son noticia en caso de delitos, o cuando se habla de inseguridad, jubilación o soledad, pero no se pone en vista el aporte que hacen en su entorno social”.

“Es necesario cambiar la perspectiva. Hay presidentes que son adultos mayores, mujeres mayores que cuidan a sus nietos y alojan a sus hijos en sus casas. Eso no se ve tan reflejado en los medios”, indicó, agregando que cuestiones como el aumento de la esperanza de vida “suele ser planteado como un problema o como una carga para la sociedad”.

“Es por eso que necesitamos habilitar espacios para debatir el lugar de la vejez en la sociedad. Queremos favorecer la palabra y el protagonismo de los adultos mayores, resignificar la imagen de la vejez, una activa y no como la que se construye socialmente como descarte”, indicó Lloveras.

La directora del Illia se refirió al efecto que generó la pandemia en los adultos mayores que asistían al Illia. “Comenzamos a dictar talleres virtuales y mucha gente quedó afuera de esto por no tener conectividad o familiaridad con los medios digitales”.

Por otro lado, señaló la problemática del miedo que generó el Coronavirus, aunque desde una peculiar perspectiva: “El miedo es contradictorio, porque en los adultos mayores genera cierto estímulo por las ganas que tienen de volver a juntarse y participar activamente porque lo necesitan. Quieren moverse, porque el encierro para ellos ha sido terrible y porque son los que más respetan los cuidados”.

Lloveras informó que son 800 las personas que han participado solo del primer cuatrimestre. “Vamos a ampliar los cupos para tratar de volver progresivamente a la normalidad”, afirmó.

Actividades

Las actividades de la semana del buen trato a la vejez comienzan con la inauguración de la muestra «Viejas Lindas» de Rosa Cattana, donde se invitará al público presente a compartir un té con la autora de «Viejas Lindas», para charlar un poco sobre el significado y técnica de esta muestra. El encuentro se realizará esta tarde desde las 15.30hs, en el Illia. (Mosconi 286).

El día jueves seguirán las actividades con la presencia del productor especializado en personas mayores, Gabriel Katz. «Comunicar las vejeces más allá de los prejuicios», será el taller brindado por el creador de la experiencia Argentina Acua Mayor – animada con ejemplos de buenas prácticas e imágenes positivas de cómo trabajar la vejez desde nuestros medios públicos. Dicho taller es exclusivo para los facilitadores del Illlia. De 10 a 12 hs en la sede del Illia.

Por la tarde, Katz realizará otro taller denominado «Comunicar el Paso del Tiempo», el cual estará dirigido al público general. Será a las 15 hs, también en el Espacio Illia.

¡Viralizalo!