Se trata de una dosis adicional destinada a personas de 50 años o mayores que hayan recibido un esquema primario de la vacuna Sinopharm (1° y 2° dosis) y personas con inmunocompromiso. La Municipalidad habilitó este paso luego que el Ministerio de Salud de la Nación hiciera el anuncio.

La secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Cuarto anunció la incorporación de un nuevo paso en su Plan de Vacunación contra el COVID-19. Se trata de la aplicación de las llamadas «cuartas dosis», un refuerzo que recibirán grupos específicos de la población, entre los cuales se incluye a pacientes en tratamiento oncológico, receptores de trasplante, personas con VIH, entre otros.

El secretario de Salud, Marcelo Ferrario, informó que la población que la población que puede recibir la cuarta dosis de la vacuna es la siguiente:

  • Personas de 50 años o mayores que hayan recibido un esquema primario de la vacuna Sinopharm (1° y 2° dosis).
  • Personas con inmunocompromiso, independientemente del esquema primario recibido. Incluye a personas con las siguientes características
    1 – Tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos.
    2 – Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor y receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.
    3 – Inmunodeficiencia primaria moderada o grave.
    4 – Personas viviendo con VIH independientemente del CD4.
    5 -Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.

Desde la secretaría informaron que no es necesario inscribirse nuevamente y que las personas con inmunocompromiso deben presentar el correspondiente certificado médico.

Cabe aclarar que, de acuerdo a lo comunicado por la Municipalidad, el nuevo paso del esquema de vacunación se puede permitir debido al alto número de vacunados que registra la ciudad y la buena disponibilidad de dosis.

Vacuna Pfizer

Salud continúa con la colocación de vacunas Pfizer pediátrica a niños y niñas de entre 5 y 11 años que no tengan ninguna dosis de la vacuna.

“Es importante insistir en que esta vacuna solo se aplica para iniciar esquemas, por lo cual aquellos niños y niñas que ya tengan una dosis de otra vacuna completarán el esquema con ese mismo componente”, detallaron desde Salud.

Asimismo, comunicaron que -por motivos de logística- la Vacuna Pfizer pediátrica se aplicará durante un día específico de la semana, el cual será oportunamente informado. “Se ruega no asistir en otra jornada que no sea la comunicada”, solicitaron.

¡Viralizalo!