Desde principios de año la localidad trabaja con los residuos reciclables y ahora avanza en el compostaje de residuos orgánicos. Los vecinos compactan parte de la basura para reducir el impacto ambiental y mejorar la higiene urbana.
La Municipalidad de Las Acequias lanzó el plan “Hogares Verdes”, a través del cual los vecinos realizan el compostaje de los residuos orgánicos en sus respectivas viviendas. Esto representa un gran avance en materia de tratamiento de los residuos en la localidad, ya que se disminuirá en un 50 por ciento la cantidad de basura generada por las familias y que antes debía ser recolectada.
Días atrás, unos 38 vecinos de Las Acequias participaron de la charla «Aprende a compostar tus residuos orgánicos», la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la planta de gestión de residuos de la localidad y estuvo a cargo de profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En dicho encuentro, los participantes recibieron composteras para poner en marcha este importante plan de saneamiento ambiental y economía circular en Las Acequias.
A partir de dicha capacitación, “ya hay 26 hogares que comenzaron a gestionar sus residuos orgánicos con composteras que entregó el Gobierno municipal”, contó la ingeniera Ruth Somale, responsable de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Local de Las Acequias.



En diálogo con CÓRDOBA HOY, la funcionaria dijo las composteras entregadas a los vecinos para poner en marcha este plan fueron compradas con el dinero que el Municipio adquirió a partir de la venta del material reciclado. “Desde enero ya realizamos tres ventas; con las dos primeras compramos cestos de residuos reciclables diferenciados por colores que se los entregamos a las instituciones, y ahora, con la tercera venta adquirimos las compoteras que fueron distribuidas entre los vecinos que asistieron a la charla de capacitación”, detalló la responsable de Ambiente y Desarrollo Local de Las Acequias.
La ingeniera sostuvo que desde enero están trabajando con los residuos reciclables. “En la primera parte del año entregamos 20.300 kilogramos de material, y ahora en la segunda etapa, la idea es avanzar en los residuos orgánicos”, precisó.
Ruth Somale indicó que por ahora trabajan con 26 hogares verdes con el objetivo de realizar un seguimiento para analizar el funcionamiento de la propuesta y luego, en otra etapa, sumar más familias de la localidad.
La funcionaria municipal aseguró que a partir de estas acciones, impulsadas por la gestión del intendente Gastón Tomatis, la localidad busca aportar soluciones a un problema mundial y que también afecta a Las Acequias que es el manejo de la basura. En este sentido, remarcó que el principal aporte de “Hogares Verdes” es reducir la cantidad de residuos que se vuelca en el basural para poder gestionarlo en los hogares o darle otro destino, tal como sucede con los residuos reciclables que son almacenados en una planta municipal y comercializados.
Somale destacó que los residuos orgánicos representan el 50 por ciento de la basura que se genera diariamente, por lo tanto, “con este plan de Hogares Verdes se disminuye enormemente la cantidad de basura que hay que recolectar, es menor lo que se deposita en el basural y se disminuye el impacto ambiental”, subrayó.
Por otra parte, precisó que esto contribuye a fomentar la economía circular en el pueblo porque a partir del tratamiento de los materiales reciclables que se separan y compactan en la planta de gestión de residuos, se genera materia prima que se comercializa. De esta manera, se generan puestos de trabajo e ingresos para la gente del pueblo.