Fotos: Cecilia Grosso – UNRC
Este viernes se realizó la 287ª colación de grado y posgrado de la la Universidad Nacional de Río Cuarto. Es uno de los momentos más significativos de la casa de estudios.
La ceremonia se llevó a cabo en dos actos realizados en el Aula Mayor, uno por la mañana y otro por la tarde, oportunidad en la cual recibieron diplomas 121 profesionales: 25 de Agronomía y Veterinaria, 7 de Ciencias Económicas, 16 de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, 65 de Ciencias Humanas y 8 de Ingeniería.
Por las autoridades hablaron el vicedecano de Ciencias Humanas, Cristian Santos, en la ceremonia de las 11, y David de Yong, secretario de Posgrado de Ingeniería, en la comenzada a las 14.30.
Por los graduados hablaron a las 11, Cristian Monge, licenciado en Gestión Universitaria, y Paulina Panza Guardatti, profesora en Lengua y Literatura por la tarde.
Previo al ingreso de las banderas de ceremonia, el Coro de la UNRC, dirigido por Cintia Granado hizo su aporte musical en ambos actos, que fueron presididos por el rector, Roberto Rovere.
Junto a él en el acto matutina estuvieron en el estrado el vicerrector, Jorge González; el secretario Académico, Sergio González; la decana de Agronomía y Veterinaria, Carmen Cholaky; su par de Ciencias Humanas, Fabio Dandrea, y la vicedecana de Ciencias Económicas, Susana Mussolini.
En tanto en el acto de las 14.30 el rector Rovere compartió el estrado con el vicerrector Jorge González, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Humanas, Cristian Santos, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas Marisa Rovera, David de Yong, secretario de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y la subsecretaría Académica de la UNRC, profesora Gabriela García.
En el acto de la mañana el solemne juramento profesional estuvo a cargo del rector Roberto Rovere, en tanto por la tarde estuvo a cargo del vicerrector Jorge González.

Capacitación y transformación
Monge valoró la política de estado para el claustro al cual orgullosamente pertenezco que derivó inicialmente en la tecnicatura y luego en la licenciatura en Gestión Universitaria.
Consideró que las carreras forman para hacer frente a situaciones problemáticas, lo que conlleva entre otras tareas planificar, organizar, administrar, analizar, reconocer la cultura organizacional y proponer innovadoras formas de gestión guiadas por atributos tales como responsabilidad, creatividad, autonomía e innovación.
El pensamiento crítico referido a prácticas administrativas fue uno de los aspectos que subrayó dentro de la licenciatura, que propicia desarrollo de actitudes y aptitudes con un profundo sentido de pertenencia.
Repasó Monge que hoy 116 compañeros y compañeras cursan la licenciatura, que en síntesis enseña a afrontar situaciones problemáticas y estar a la altura de las circunstancias.
A tal respecto, rememoró que a raíz de la pandemia de Covid 19 se postergó el proceso electoral del campus y que luego de un año y medio pusimos el cuerpo y pudimos llevarlo adelante.
El sistema universitario posó sus ojos en estos comicios, la UNRC fue la única que logró hacerlo merced a la responsabilidad y la madurez de sus hacedores.
Con la pandemia como marco, recordó a un trabajador nodocente fallecido: Compañero Víctor Albello, siempre presente.

Monge fustigó a intereses antidemocráticos, que nunca duermen, citó el caso de un fiscal que hizo una llamativa denuncia sobre supuesta malversación de fondos en universidades durante el gobierno de Cristina Kirchner y preguntó: ¿Vieron: siempre van por todo?.
Reivindicó la política, que junto a la organización constituye un par de elementos que no pueden desagregarse. Antes de agradecer el afecto de sus seres queridos, expresó: No tengamos miedo a debatir. Así se crea, se cree y se crece.
A continuación, el rector tomó juramento a los graduados, por medio del cual se comprometieron a ejercer dignamente sus profesiones. Acto seguido, comenzó la entrega de diplomas que antecedió el último de los discursos, pasado el mediodía.
Nueva forma de ver el mundo
La profesora en Lengua y Literatura Paulina Panza Guardatti, quien además formó parte del cuerpo de abanderados de la UNRC, expresó: Este es un momento de gratitud y celebración, agradezco por este logro, por el camino que recorrí, por mi familia, amigos y amigas que estuvieron siempre para apoyarme, agradezco por la uni pública que me abrió las puertas para que pudiera estudiar y agradezco a cada docente que también estuvo en mi camino.
Cada uno de nosotros sabemos lo que pasamos para recibir el título, sabe de cada obstáculo, de cada desafío, de las frustraciones pero también sabe de cada alegría, de regocijo y felicidad, de la meta cumplida y los momentos compartidos en el campus de nuestra querida UNRC, quiero agradecer por cada uno de estos momentos ya que hayan sido de prosperidad o de adversidad por siempre nos ayudaron a crecer.
Creo que es importante destacar el impacto que tiene ingresar a la universidad pública donde no solo se encuentra un gran mundo del conocimiento, los saberes académicos, sino que también se encuentra una nueva forma de ver el mundo, de interpretarlo, se conforma un vínculo con los docentes y compañeros, que nos transforma, nos da otra perspectiva, uno no sale de la Universidad siendo la misma, hay un crecimiento.
Agregó que en esta Colación (de grado) me parece importante traer a colación el lema de la Universidad Creer Crear Crecer , crean en es ustedes mismos y séanse fieles; creen una realidad donde deseen vivir y construyan la sociedad que desean ver a partir de su acciones cotidianas; y sigan creciendo como personas y profesionales, muchas gracias.