El bloque opositor realizó una presentación para criticar la utilización de cámaras de seguridad ciudadanas en la realización de multas y consideró que el costo de los domos que forman parte del plan provincial es excesivo.

Este jueves, el Concejo Deliberante tratará el expediente que habilita al Ejecutivo municipal a realizar la compra de 30 cámaras de vigilancia urbana, una parte del plan provincial anunciado por el Gobierno de Córdoba y que cuadruplicará la cantidad de domos en la ciudad.

En la previa de ese debate, el bloque de Juntos por Río Cuarto criticó la iniciativa, tanto por la utilización que se dará a las cámaras como por las cifras que se invertirán para comprarlas. “Nos parecen montos absolutamente excesivos”, expresó Gonzalo Parodi, presidente del bloque de la primera minoría.

El expediente enviado por el Ejecutivo para justificar la compra de 30 cámaras de monitoreo informa la inversión total de $55 millones; es decir, $1.8 millones por cámara.

“Hemos consultado con empresas locales y nos dicen que esos montos están muy por encima de lo que se puede conseguir en el mercado, casi el 100% por encima del precio”, detallaron desde el bloque opositor al cuestionar la inversión.

Las críticas emitidas desde JpRC sugieren que la Provincia realizó una contratación de forma poco transparente. “Nos llama mucho la atención que se presentó una única empresa para cotizar la compra de las más de 2000 cámaras que el Gobierno de Córdoba incluirá en su plan”, indicó Marcos Curletto.

Otra de las razones por las que el bloque opositor lanzó cuestionamientos tiene que ver con la utilización de las cámaras en el registro de multas de tránsito. “Vemos que el elemento sustancial de este proyecto tiene más que ver con la recaudación por medio de las multas que con la protección de los vecinos”, consideró el concejal Pablo Benítez.

Además, cuestionaron que el municipio no cuenta con el personal necesario para cubrir la demanda que propondrá la instalación de las casi 400 nuevas cámaras que se instalarán en la ciudad.

Bressan respondió

Luego de los dichos surgidos desde la oposición, el encargado de responder en nombre del Ejecutivo fue el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan. “Nosotros venimos articulando con la Provincia y coadyuvando en materia seguridad que es un reclamo de todos los vecinos”, indicó en primera instancia.

Respecto al cuestionamiento por la inversión necesaria para la compra de cámaras, Bressan afirmó que se trata de una licitación realizada por el Gobierno de Córdoba y no por el municipio.

En otro de los puntos, el funcionario respondió a las críticas sobre el uso de las cámaras en multas de tránsito y explicó: “En otras ciudades se hace lo mismo que buscamos aquí, que las cámaras acompañen situaciones como el control del tránsito”.

Por último, detalló que el personal necesario para cumplir la demanda de las nuevas cámaras está establecido por norma y señaló que “la oposición debería involucrarse un poco más en esta cuestión y tomar conocimiento de lo que ocurre antes de emitir una opinión”.

¡Viralizalo!