El intendente Juan Manuel Llamosas, junto a funcionarios de Obras Públicas de la Municipalidad, inauguró esta mañana el pavimento adoquinado del pasaje Grandoli donde funciona el S24 de Alberdi.

La obra fue ejecutada por beneficiarios de planes sociales del Estado nacional, quienes además reciben un pago complementario de la Municipalidad por el trabajo realizado.

“Esta obra tiene una impronta que hemos definido desde la Secretaría de Obras Públicas, que es la de trabajar con las organizaciones sociales que cobran planes del Estado, en esta caso la CTA. Nosotros como municipio les completamos y pagamos para realizar una obra que beneficia a los vecinos de la ciudad”. “Es un círculo virtuoso donde el plan se transforma en un trabajo que beneficia a la ciudad”, sostuvo Llamosas.

Nora relacionada: Oberto: “No sirve el plan social sin contraprestación”

Además, remarcó la importancia de la obra que ha sido muy esperada y que está vinculada a otra muy importante que ya realizó el municipio como es el S24 de Alberdi, “una obra que ejecutamos al poco tiempo de haber asumido como gestión”, destacó el intendente y agregó: “Hoy inauguramos este pavimento adoquinado que era una necesidad y pronto finalizaremos muchos otros que estamos ejecutando”.

Por su parte, Pablo Bertea, subsecretario de Hábitat, manifestó: “Estamos muy orgullosos de habilitar una obra tan importante para los vecinos de este sector de la ciudad que beneficia, no sólo a los frentistas a quienes les revaloriza la vivienda y les cambia la vida diaria, sino también al S24 favoreciendo el ingreso y egreso de vehículos y ambulancias”.

“Es nuestro segundo pasaje y vamos por el tercero que ya está en obra, acá en barrio Alberdi, y con la expectativa a futuro de tener más cuadrillas trabajando para seguir llevando más soluciones a los vecinos, con esta modalidad de ejecución”, sostuvo Bertea. “Una obra, llevada a cabo con trabajadores de la economía popular, haciendo valer el subsidio que paga el Estado nacional», subrayó el subsecretario.

Finalmente, el subsecretario destacó los beneficios de este material para el mantenimiento de la infraestructura vial. “El adoquinado tiene una relación de costos menor al del hormigonado tradicional y tiene una mayor resistencia al paso del tiempo”, indicó.

Los vecinos y vecinas del pasaje ponderaron la obra que “no solo que nos mejora la calidad de vida, sino que quedó muy bello para transitarlo”. “Es una obra muy necesaria para el S24 al que concurre mucha gente”, destacaron. Lo definieron como un gran avance porque soluciona el problema de la transitabilidad, especialmente en días de lluvias, ya que desde que está el dispensario se hizo una calle más transitada y esto trae una solución para mejorar la circulación.

Esta modalidad asociativa de trabajo permite la colocación de adoquinado en múltiples pasajes distribuidos por toda la ciudad.

¡Viralizalo!