El convenio incluye el blanqueo de cifras que pertenecían al último acuerdo. Las partes establecieron un nuevo cronograma de aumentos que se ejecutará hasta febrero del año próximo.
El Gobierno de Río Cuarto firmó junto al Sindicato de Trabajadores Municipales un nuevo convenio salarial que comenzará a regir con los haberes correspondientes al mes de agosto. Se trata del primer acuerdo entre el Ejecutivo y la nueva dirigencia del STM que venció a Walter Carranza en las urnas.
“Hace apenas veinte días que asumimos y ya nos ha tocado esta instancia. Las negociaciones avanzaron bien y pudimos lograr la participación de nuestros afiliados que ayer aprobaron el acuerdo en la asamblea”, expresó Jorgelina Fernández, secretaria general del sindicato, quien celebró la forma en la que se avanzó en la paritaria.
El acuerdo que se firmó pasado el mediodía implica una suba del 50% al básico, establecido por el blanqueo de un 30% de los montos que formaron parte del acuerdo de la primera mitad del año y la incorporación de otro 20% que fue calculado en base al fijo para el mes de agosto.
En lo que respecta al acuerdo para lo que resta del año, este implica la suba de un 30% que se cobrará en tres partes: 10% en octubre, 10% en noviembre y 10% en febrero. “Al final de este acuerdo, las categorías más bajas estarán cobrando el doble de lo que cobran hoy”, afirmó Fernández.
Asimismo, la sindicalista expresó que la Municipalidad se comprometió a dialogar en el mes de enero del 2023 para evaluar el escenario que se tenga en ese momento. “Si hay alguna contingencia inflacionaria, podemos sentarnos a revisar lo acordado y corregir”, explicó.

Teniendo en cuenta este último acuerdo y lo que se estableció con las subas de la primera mitad de año, Fernández afirmó que desde enero a diciembre el salario aumentará en un total del 75%, superando así la inflación del 71% que se proyecta hasta el fin de año.
Fernández valoró la participación de afiliados que el gremio generó para dar tratamiento a los acuerdos que el Ejecutivo ofertó. “Por primera vez en cuarenta años realizamos una asamblea en la que los compañeros pudieron definir su voto a favor o en contra del acuerdo que ofreció el Ejecutivo. Estamos devolviéndole al Sindicato el rol que tiene que tener”, indicó.
Por otro lado, la titular del STM informó que el Ejecutivo está evaluando el cambio de figura de trabajadores que se encuentran trabajando como locadores o cooperativistas. “Son figuras que no generan una contractualidad eficiente, por lo que hay un compromiso del Ejecutivo de crear vacantes para que los compañeros puedan concursar y pasar a planta”, expresó.