En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, este jueves 8 de septiembre la Secretaría de Educación realizará un relevamiento para identificar el nivel educativo de las familias en los barrios 11 de Noviembre, Carlos Mayer y Las Ferias, al sur de la ciudad.

La actividad se realizará entre las 8 y las 18 horas con el objetivo de detectar a personas en situación de analfabetismo y ofrecer espacios de aprendizaje para revertir esta situación. Los educadores afectados a la iniciativa estarán identificados con credenciales y la indumentaria oficial de la Secretaría de Educación.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Mercedes Novaira, secretaria de Educación de Río Cuarto dijo que unos 100 trabajadores del Estado municipal, entre ellos, alfabetizadores, talleristas, educadores, docentes de jardines maternales y auxiliares saldrán a recorrer los barrios para dialogar con los vecinos y conocer cuál es la actualidad del sur de Río Cuarto respecto al acceso a la lectura y la escritura.

“Sabemos que si el Estado no sale a consultar y conocer la realidad de quiénes están necesitando la asistencia para aprender es muy difícil poder saber quiénes no saben leer y escribir en nuestra ciudad”, expresó.

La secretaria de Educación dijo que el Estado municipal debe conocer las personas en situación de analfabetismo y a su vez, el nivel de terminalidad educativa de cada uno de los integrantes de las familias. Aseguró que “de esta manera podremos seguir cooperando con políticas de Estado para que más vecinos de nuestra ciudad tengan completo el nivel secundario».

Subrayó que conocer la situación de analfabetismo permitirá continuar desarrollando acciones o repensar nuevas actividades para que más vecinas y vecinos de la ciudad puedan finalizar su educación. Adelantó que el relevamiento de este jueves será inmenso. “Pensamos llegar a 2.000 familias”, afirmó.

——

“Desde que reanudamos la presencialidad estamos con 27 espacios en donde estamos enseñando a leer y a escribir y son más de 130 las personas que están participando de este proceso de aprendizaje”

——

La secretaria señaló que después de atravesar las peores condiciones sanitarias por la pandemia, la gente se vuelve a animar a salir de sus casas y continuar con su educación. “Queremos que la gente salga de su casa y se acerque a los centros de alfabetización para que pueda seguir aprendiendo a leer y escribir”, expresó Mercedes Novaira.

La funcionaria municipal trazó un balance positivo de lo realizado hasta el momento por su gestión y destacó la importancia que tiene este programa municipal. “El programa de Alfabetización es una de las políticas más gratificantes que hemos encontrado desde que asumimos junto con el intendente Juan Manuel Llamosas y ojalá que algún día esta política de Estado no sea necesaria porque eso implicará que todos los vecinos y vecinas saben leer y escribir y habremos triunfado desde todos los sistemas educativos municipales, provinciales y nacionales”, afirmó Novaira.

Para este 2022 el intendente decidió que fuera el año de la terminalidad educativa y “estamos dando señales claras y contundentes en esta línea, ya que los empleados municipales de nuestra gestión que no hayan terminado la secundaria tiene la oportunidad de terminar la escuela en el horario del trabajo con modalidad semipresencial”.

——

“Desde el 2016 a la actualidad son más de 500 vecinos que han pasado por el programa de Alfabetización”

——

Mercedes Novaira remarcó que a todos los vecinos se les brinda la oportunidad de ingresar a la primaria de la mano de la Inspección de Educación de Adultos y también el nivel secundario. “Trabajamos convencidos que la generación de oportunidades desde el Estado debe ser una actividad vigente en nuestras agendas para garantizar el derecho de acceso a la educación”, remarcó.

Superando la brecha digital

La secretaria de Educación también se refirió a los desafíos que surgieron con la pandemia y el avance de las nuevas tecnologías que obligan a repensar los espacios de enseñanza y aprendizaje.

“Es una realidad que la necesidad de enseñar a utilizar la tecnología es cada vez más visible y más palpable”, dijo Novaira quien agregó que la pandemia aceleró este cambio y tuvieron que implementar acciones para revertir la brecha digital de muchas familias de la ciudad.

Con el propósito de brindar respuestas, desde el Municipio adquirieron celulares, computadoras y tablets para cada uno de los trabajadores que forman parte de estos programas de alfabetización, apoyo escolar y de la jornada socioeducativa.

En este marco, aseguró que en materia educativa fue un gran avance haberse repensado como y llevar a cabo acciones que favorezcan la utilización de las TICs. “La pandemia vino a poner blanco sobre negro y demostrar dónde estaba la verdadera brecha digital en nuestra ciudad y en esa línea es en la que estamos trabajando”, sostuvo.

Política de Estado y educadores con vocación

La funcionaria manifestó que estos grandes avances que se van generando en materia educativa en la ciudad son producto de una política de Estado que se sostiene en el tiempo y que cuenta con trabajadores municipales comprometidos para llevarla adelante.

——

“Quienes se dedican a este programa, que ya es una política de Estado en nuestra ciudad, verdaderamente son personas con gran profesionalismo y con una enorme vocación de servicio”

——

Novaira recordó que en 2016 cuando asumieron la gestión, se encontraron con que no tenían un material propio pensado y creado desde el Estado municipal que se pudiera aplicar en todos los centros de alfabetización. “Así fue como surgió la idea de elaborar el propio material didáctico de la ciudad de Río Cuarto con el abecedario con imágenes y fotos de Río Cuarto”, relató.

Aseguró que dicho material además de ser didáctico y de fácil comprensión para las vecinas y vecinos, es muy importante porque refuerza el sentido de identidad del ser riocuartense. En este marco, la secretaria de Educación de Río Cuarto agradeció el apoyo de profesionales de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC durante la gestión de Gisela Vélez como decana de dicha institución.

¡Viralizalo!