El encuentro está previsto para horas del mediodía y estarán las principales empresas que dominan el mercado alimenticio: Molinos, Arcor, Danone, Nestlé, Mondelez, Mastellone y Unilever.

Con la inflación en escalada y malas perspectivas para las cifras que se conocerán una vez finalizado abril, la Secretaria de Comercio Interior que comanda Roberto Feletti citó a las principales empresas que dominan el mercado alimenticio a una reunión para este viernes en horas del mediodía.

A la reunión fueron citadas Molinos, Arcor, Danone, Nestlé, Mondelez, Mastellone y Unilever y desde Comercio Interior afirman que hubo «maniobras» en donde la industria priorizó el abastecimiento a comercios de proximidad – con menos control, pese a la canasta de Precios acordada- por sobre los supermercados.

Mientras se puja por el control de los precios de los productos de la canasta alimentaria, surgen reclamos por las subas injustificadas y por los faltantes observados de los alimentos incluidos en Precios Cuidados y +Precios Cuidados para los comercios de proximidad, sobre todo en el interior del país.

Los supermercados sostienen que las fabricantes de alimentos enviaron en el mes listas de precios con subas del 7% promedio y con un retaceo importante de productos incluidos en Precios Cuidados. En medio de acusaciones cruzadas, desde el sector supermercadista sostienen que » en líneas generales nos mandan solo el 40 por ciento de lo que pedimos, Arcor y Molinos Río de la Plata envían 3 de cada 10 de lo solicitado”. Mientras tanto, desde las fábricas acusan a los supermercados de «sobrestockearse».

Según relevamientos privados, entre los productos con mayores incrementos en las dos últimas semanas se encuentran Productos de Panificación, Cereales y Pastas (4%), Condimentos y otros productos alimenticios (3,7%) y Carnes (3,5%).

Desde el Gobierno habían anunciado la puesta en marcha del Fideicomiso de Estabilización del Trigo para subsidiar y bajar el precio de los derivados de harina en los comercios, pero recién se comenzarán a efectivizar los pagos la semana próxima, tras la publicación de la instrumentación en el Boletín Oficial de la medida, lo que ocurrió tres semanas después del anuncio.

Fuente: Cba24

¡Viralizalo!