Así lo indicó el secretario de Salud del municipio, Marcelo Ferrario, al expresar la importancia de la vacunación de las franjas etarias de niños y adolescentes, tanto para el inicio del esquema como para el refuerzo. Advierten relajamiento.
Dos años y medio después del inicio de la pandemia del Covid-19, la sociedad se encuentra afrontando una etapa de superación guiado por la aparición de vacunas que modificaron el escenario, brindando mayor protección y disminuyendo considerablemente el número de muertes.
Por esa razón, los planes de vacunación prosiguen y apuntan ahora a los más pequeños con las dosis pediátricas. Sin embargo, es también en esta franja etaria donde se advierte con preocupación la baja convocatoria de padres que llevan a sus niños para iniciar el esquema de vacunación o recibir el refuerzo.
Al respecto, el secretario de Salud de la Municipalidad de Río Cuarto, Marcelo Ferrario, señaló que se trata de una preocupación a nivel nacional, provincial y local.
“Los grupos etarios +12 y +18 venimos muy bien con la vacunación, pero la preocupación que tenemos es con la primera dosis de niños de entre y 6 meses a 3 años, además del refuerzo de niños entre 3 y 5 años”, explicó el médico, agregando que por esta razón los distintos estamentos han mantenido encuentros con agrupaciones de pediatras para que transmitan la importancia de la vacunación a sus pacientes.
Ferrario indicó que a raíz de esta situación, el Gobierno local definió abrir la vacunación sin turno a toda la población, incluidos los menores de edad. “Esperamos que además de las medidas que se toman para generar la presentación espontánea en nuestros vacunatorios, los padres asistan en mayor cantidad a iniciar y completar esquemas”, agregó.
Por otro lado, el encargado de la cartera sanitaria a nivel municipal afirmó que se percibe un relajamiento social en torno a los riesgos del Coronavirus y la importancia de la vacunación, algo que explicó desde la salida del virus de la agenda mediática.
“El COVID ya no tiene tanta trascendencia en los medios como hace tiempo atrás, cuando varias veces en el día se hablaba de la cantidad de casos, internados y fallecidos. Ahora pasan quince días y no se escucha mucho de esos informes”, expresó.
Asimismo, también indicó que el riesgo de contagio en la ciudad ha sido morigerado por la importante campaña de vacunación en la ciudad. “En Río Cuarto es alto el porcentaje de vecinos con esquema completo en todos los grupos etarios. Esto ha hecho que quienes tuvieron la enfermedad en el último tiempo hayan pasado con síntomas leves o totalmente asintomáticos”, explicó.
Respecto a la caída de la mortalidad, Ferrario informó que “desde abril a la fecha, hemos tenido una sola muerte por COVID”. El funcionario señaló que este caso se trató de un paciente adulto mayor que no había iniciado el esquema de vacunación.