El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello, dialogó con CÓRDOBA HOY sobre la actualidad del campo y la reacción frente a las medidas del Gobierno Nacional. Mañana se reúnen las entidades agrarias del sur cordobés.

Aumenta la tensión entre el campo y el Gobierno Nacional, situación que ya venía manifestándose desde la semana pasada con la suspensión de exportaciones para la harina y el aceite de soja, pero que escaló con el aumento de retenciones anunciados durante el fin de semana. CÓRDOBA HOY dialogó con David Tonello, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC) para conocer detalles de la agenda que comparten con diferentes entidades agrarias del país.

El dirigente ruralista anunció que mañana se llevará a cabo una asamblea entre las diferentes entidades agrarias que conforman la mesa de enlace del sur cordobés, un encuentro que tendrá lugar en la ciudad de Villa Mercedes.

“Es el momento que tienen los productores para visibilizar su inconformidad. Queremos que el Gobierno tome nota de lo que el campo tiene para decirles”, adelantó Tonello sobre la reunión en la que se podrían definir medidas similares a las que se están llevando adelante en otros puntos del país, como en Córdoba Capital y provincia de Entre Ríos, donde los productores se movilizaron en caravanas para rechazar especialmente el aumento de retenciones.

Por otro lado, Tonello describió que la situación actual del productor agropecuario “es mala”, detallando que aunque los precios son buenos, “venimos de una situación económica grave en la que muchos productores van a salir perdiendo“ y aseguró que “las ganancias que tienen no alcanzarán para cubrir los costos de la producción”.

“El Gobierno no entiende o no quiere entender la idiosincrasia del productor agropecuario. No nos llevamos la plata a las Islas Cayman, la dejamos acá para invertir en nuestro país y seguir produciendo en nuestros campos”, declaró.

El titular de la SRRC criticó con dureza la forma en la que se ha comportado el Gobierno Nacional, especialmente luego de haber mostrado claras intenciones de acercarse al campo, tal como lo hicieron durante la última ExpoAgro en San Nicolás, a comienzos de este mes.

“Ese comportamiento revela que no tienen un plan. Dicen una cosa a la noche y el otro día arranca con otra cosa. Dijeron que iban a presentar un plan integral y hace meses que lo estamos esperando“, dijo Tonello, quien agregó: “No hay una estrategia consensuada entre todos los sectores”.

Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cual se observa como el principal generador de las medidas actuales, el ruralista reclamó que “ellos saben lo que significa el acuerdo, pero no le comunican a la gente cómo ni cuándo se va a cumplir“.

Por otro lado, Tonello llamó a que todas las estructuras políticas trabajen para brindarle su apoyo al campo. “Exigimos dialogo entre todos los espacios políticos para ponernos de acuerdo sobre cómo salir de esta situación”, expresó.

¡Viralizalo!