En el marco del paro nacional de 48 horas, la AsociaciónGremial Docente de la UNRC (AGD) invita a reflexionar sobre el sistema de créditos académicos. Reclaman salarios dignos, presupuesto educativo y paritarias libres. En el primer día de la medida de fuerza hubo un 80% de acatamiento.
Este martes 20 de mayo, docentes universitarios de todo el país completan un paro nacional de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial, presupuesto adecuado para las universidades y paritarias libres. En Río Cuarto, la medida de fuerza fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que decidió además no asistir a los lugares de trabajo durante ambos días.
En ese marco, la Asociación Gremial Docente (AGD) convoca a participar de una asamblea y un taller para debatir de manera colectiva el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU). La actividad se realizará hoy a las 15:00 en la sede gremial ubicada en la esquina de Rivadavia y Las Heras.
Desde la AGD señalaron que la pérdida del poder adquisitivo es alarmante: «Los aumentos salariales han sido inferiores a la inflación y hoy muchos docentes están por debajo de la línea de pobreza». Además, denunciaron la falta de una ley de presupuesto que deja a las universidades en una situación crítica.
La jornada de lucha se inscribe en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización convocada por gremios docentes universitarios de todo el país, entre ellos Conadu. En Córdoba capital, ADIUC también confirmó un paro para este martes. En tanto, para el martes 27 de mayo se prevé una nueva acción gremial con una concentración en el Consejo Superior de la UNRC para exigir la reactivación de la paritaria local.
“Sin salarios dignos, no hay universidad pública”, remarcan los gremios como consigna central de su reclamo.