La primera cohorte 2025 está destinada a equipos de instituciones educativas.El encuentro estuvo a cargo del equipo de fonoaudiólogas del Ministerio de Salud, en articulación con el equipo técnico pedagógico de Educación.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación y Salud, presentó el curso «Piensa en Voz». Una capacientación que busca abordar de manera integral y específica el cuidado de la voz docente.

El propósito de promover este espacio de educación oral es promover la salud vocal, prevenir enfermedades vocales y aportar a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para poder efectuar eficaz y saludablemente su labor.

La primera cohorte de 2025, tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Córdoba y contó con la presencia de 200 docentes que, con esta jornada, comienzan un trayecto de formación de 2 meses, durante los cuales contarán con el acompañamiento de tutoras fonoaudiólogas. 

La formación está destinada a docentes de instituciones educativas de gestión estatal y privada, de todos los niveles y modalidades, y tiene el objetivo de brindar y favorecer la apropiación de hábitos saludables para el cuidado de la voz, con técnicas y prácticas que apuntan a reducir al mínimo los problemas vocales.

La jornada estuvo a cargo de la Subdirección de Entornos Educativos Saludables de la Dirección General de Bienestar Educativo, dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, junto a profesionales fonoaudiólogas del Hospital Córdoba y Pediátrico. 

Con respecto a la modalidad del cursado, la formación es semipresencial y se desarrolla en 5 módulos a través de la plataforma Moodle del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. El curso cuenta con acreditación de puntaje docente y certifica setenta (70) horas reloj. Con relación a la convocatoria, esta nueva edición del curso se llevó adelante a través de la Red de Formación Permanente, a través de su portal web.

Se prevé una segunda cohorte, con instancias sincrónicas virtuales, destinada a docentes del interior provincial.

Al respecto, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, Claudia Maine, expresó: “El cuidado de la voz docente no es un tema menor, sino una prioridad. En ese sentido, esta propuesta reafirma nuestro compromiso junto al Ministro, de acompañar y fortalecer a quienes enseñan, reconociendo en su voz una herramienta vital de trabajo y un canal esencial el vínculo con sus estudiantes”.

Por su parte, la subdirectora de Entornos Educativos Saludables, Estefanía Chapuy que manifestó: “Desde la Subdirección de Entornos Educativos Saludables, entendemos que la formación docente en el cuidado de la voz no solo promueve el bienestar individual, sino que también previene consecuencias que pueden afectar seriamente la continuidad y calidad del trabajo pedagógico. Por ello, estas instancias son fundamentales.”

¡Viralizalo!