El mal estado de las rutas nacionales vuelve a encender la alarma en varias provincias del país. Desde Formosa hasta Río Negro y Santa Fe, se multiplican las acciones judiciales y los cuestionamientos por la falta de obras y mantenimiento vial por parte del Estado nacional.

En Formosa, la Justicia Federal ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) realizar tareas urgentes en tramos críticos de las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95. La decisión surge tras una presentación conjunta de organizaciones vinculadas al transporte y víctimas de siniestros viales, con el respaldo del Defensor del Pueblo provincial. El fallo establece un plazo de 90 días para ejecutar reparaciones como bacheo, sellado de grietas y limpieza de banquinas, haciendo especial mención al deterioro estructural del Puente Blanco, considerado de alto riesgo.

La resolución judicial sostiene que la parálisis de las tareas de mantenimiento compromete derechos fundamentales como la seguridad vial, la vida y el acceso al trabajo. Las entidades demandantes advirtieron que la inacción de Vialidad constituye un abandono de deberes en rutas clave del norte argentino.

Mientras tanto, en Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck anunció que recurrirá a la Justicia Federal para exigir el restablecimiento de obras viales. En principio, la medida cautelar incluirá a la ruta provincial 151 y más adelante a la nacional 22. La presentación será impulsada por la Fiscalía de Estado en conjunto con municipios, cámaras empresariales y gremios del oeste provincial.

El mandatario rionegrino lamentó que la situación actual sea consecuencia de la falta de respuestas a reclamos administrativos presentados previamente. Además, enumeró otras rutas —como la 3, la 23 y la 40 Sur— que presentan un avanzado estado de deterioro, afectando no solo la circulación sino también la economía regional, la producción y el turismo.

Por su parte, en la provincia de Santa Fe, el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico expresó su preocupación por el estado de la ruta nacional 33 y otras trazas como el corredor vial Nº 11. Desde hace meses, la provincia viene pidiendo tareas de mantenimiento que aún no se concretan. Enrico señaló que la desatención por parte del Gobierno nacional podría derivar incluso en denuncias penales por incumplimiento de responsabilidades en materia de infraestructura.

Además, recordó que existen fallos judiciales que obligan a la Nación a actuar, pero que no han sido cumplidos. En ese marco, calificó como inaceptable que se ignore la necesidad de obras básicas como el arreglo de calzadas y bacheo en rutas con alta circulación diaria.

Desde Córdoba también llegaron reclamos en los últimos días. “Las rutas que están en buen Estado son las provinciales y las que están en un estado deplorable son las nacionales”, lanzó días atrás el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, al referirse a la situación.

Panorama federal

Los planteos de Formosa, Río Negro y Santa Fe se suman al reclamo conjunto que viene gestándose entre varios gobernadores provinciales para exigir al Ejecutivo nacional que restituya fondos y planifique obras en corredores estratégicos del país. La falta de inversión en mantenimiento vial, según coinciden, pone en riesgo tanto la seguridad como el desarrollo económico en distintos puntos del territorio.

¡Viralizalo!