Según lo informado por el sindicato de municipales, el Gobierno realizó un ofrecimiento que impactará en una suba del 43% en solo dos meses para los trabajadores de categorías bajas.
El Sindicato de Trabajadores Municipales realizó una nueva asamblea informativa en el interior del Palacio de Mójica, donde brindó detalles de la última oferta de recomposición salarial que recibieron del Gobierno de Río Cuarto.
Después de haber llegado a un punto crítico en las negociaciones, donde el STM anticipó que podrían llegar a concretar un paro por 48 horas si no había conformidad, informaron sobre un principio de acuerdo con el Gobierno. La diferencia habría estado en que las cifras acordadas se considerarán como monto remunerativo, reflejándose así en los recibos de sueldo.
Finalmente, el Ejecutivo puso sobre la mesa una suba del 12% y una suma fija de $24 mil de suma fija remunerativa para septiembre; el 4% y $15 pesos de suma fija remunerativa para octubre; y para noviembre el 7,5% más el monto de suma fija. En el mes de noviembre se ha garantizado la apertura de una nueva mesa de diálogo para evaluar la situación de ese momento, lo que se prevé como un posible nuevo golpe inflacionario después de las elecciones provinciales.
“Representan en la categoría más baja un 40,2% más un 3% de adicionales, por lo que se subirá un 43,2% de suba en dos meses. Las jornadas de lucha nos permitieron recuperar la pérdida del salario tras la inflación, con una oferta del Gobierno que había iniciado en un 9%”, expresó la titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jorgelina Fernández.
Asimismo, la dirigente sindical informó que se trabajará de forma semanal en una mesa conjunta con el Ejecutivo para trabajar en la segunda tanda de concursos cerrados y también en los concursos abiertos para el ingreso de trabajadores contratados a la planta permanente. Además, se prevé seguir trabajando en la escala salarial.