La presidenta electa de la Vecinal de Barrio Las Quintas aseguró que comienza una nueva etapa en la institución con mayor participación vecinal y mucho trabajo comunitario.
La Vecinal de Barrio Las Quintas se convirtió en la primera en completar su proceso de normalización en el marco del programa impulsado por el intendente Guillermo De Rivas y coordinado por la Secretaría de Gobierno a cargo de Roberto «Tito» Koch y Fernando Bossio. La elección, además, tuvo un carácter especial al ser la primera luego del fallecimiento en junio pasado de Teresita Díaz, histórica dirigente del barrio y quien era la titular del Círculo Vecinal de Río Cuarto.
Miriam Costantino fue electa como nueva presidenta vecinal, en un acto que contó con la participación de 205 vecinos, un número inédito para el barrio. “Fue un festejo muy grande y emocionante. Hace muchos años que no se hacían elecciones. No representamos a ningún partido, somos vecinos comprometidos con el crecimiento del barrio”, expresó Costantino.
Con 24 años de trabajo barrial, Constantino remarcó que su compromiso siempre fue con los vecinos. “Cuando llegamos al barrio no había luz, ni agua, ni gas, y fuimos organizándonos entre todos. Por eso, hoy esto significa mucho para nosotros”, recordó.
En cuanto a la situación actual de la vecinal, la flamante presidenta explicó que aún no se ha hecho entrega formal del espacio. “Todavía no me han dado las llaves ni los papeles. Estamos trabajando con un equipo de contadores para revisar todo. Hace años que no se presentan balances”, señaló.
Sobre los próximos pasos, Costantino adelantó que ya cuentan con un proyecto pre aprobado de cordón cuneta, presentado con el acompañamiento de los vecinos. También se prevén aperturas de calles, mejoras en iluminación, redes de agua, gas, cloacas y otros servicios básicos. “La meta es enfocarnos en lo indispensable, en lo que el vecino necesita”, subrayó.
La participación ciudadana fue otro aspecto destacado del proceso. “Los vecinos me llaman para ofrecer ayuda, para colaborar en lo que se necesite. Fue muy lindo ver esa fila de gente votando, demuestra que quieren ser parte y tener una vecinal que los escuche y acompañe”, concluyó.
El caso de Las Quintas marca un precedente dentro del plan de normalización de entidades vecinales impulsado por la gestión municipal, y evidencia el poder de la organización comunitaria cuando el protagonismo lo tienen los propios vecinos.