Este domingo, el Centro Integrador Comunitario de barrio Obrero festejará su cumpleaños acompañados de los vecinos y vecinas que dan significado a la importante tarea social de este espacio.
El CIC de barrio Obrero ya tiene todo listo para la gran celebración de este domingo por sus 15 años de vida. El centro que brinda asistencia y formación a vecinos y vecinas del sudeste riocuartense invita a toda la población a celebrar una muestra viva de la construcción comunitaria y del efecto transformador de espacios organizados en tiempos de alta complejidad social y económica.
En ese sentido, el CIC celebrará con una nueva edición del ciclo “Cultura Barrial” organizado por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Río Cuarto. Las actividades comenzarán a las 16 hs. y se realizarán actividades recreativas para toda la familia. También se presentarán Ariel Albelo (folklore), Luisina Pugliese (música infantil), y Pato Cuchietti (música tropical). La entrada es libre y gratuita.
Con motivo de esta celebración, CÓRDOBA HOY dialogó con Alejandra Giupponi, coordinadora del Centro Integrador Comunitario que sigue creciendo y busca llegar cada vez a más vecinos.
Córdoba Hoy: Se viene una celebración muy especial para todos los que hacen al CIC. ¿Cómo están viviendo ustedes este momento tan especial?
Alejandra Giupponi: Lo vivimos con mucha felicidad. Vamos a celebrar quince años de una construcción comunitaria muy fuerte, muy amorosa, de mucho trabajo y mucha militancia territorial que ya se percibía desde sus cimientos. Este espacio fue construido en 2005 pero no fue fundado hasta 2007, pero nació de hombres y mujeres cooperativizados. A pesar de las circunstancias actuales, nos parece que es importante seguir sosteniendo estos espacios que son agentes de socialización muy importantes, tanto por el CIC del Obrero como los otros que están en otros puntos de la ciudad.

C.H: ¿Cuántas personas asisten actualmente al CIC?
A.G: Aquí asisten alrededor de 200 personas por día que pasan por esas instalaciones y seguro me quedo corta porque hay muchísimas actividades desarrollándose aquí. Es una gran apuesta que se continúa haciendo desde la subsecretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad, pero también por el trabajo articulado con otras áreas, como Educación y Culto, Cultura, entre otros. Las personas que entran acá, desde niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, lo hacen buscando un montón de cosas y nosotros tratamos de generar un espacio cálido, cómodo, amable, del que no quieran irse después de entrar.
C.H: Como contabas, el contexto actual no es favorable para las personas de los sectores más vulnerados. Sin embargo, ¿entienden que esta celebración es un gesto de resistencia y lucha contra esa realidad?
A.G: Totalmente. Espacios como este son muy necesarios y deben ser celebrados. En estos quince años, han pasado muchas personas por este lugar, muchas de las cuales siguen estando. Pese a todo lo que ocurre en la sociedad, este es un espacio que contribuye a mejorarle la vida a los vecinos y vecinas del sector a través de el colegio secundario, la primera de adultos, el jardín maternal que funciona acá, la panadería Pan Amigo, además de la multiplicidad de talleres que hay aquí. El sector este de la ciudad ha crecido exponencialmente en estos años, por lo que vemos necesario seguir construyendo desde aquí.
C.H: ¿Y qué genera en ustedes, los docentes y coordinadores del CIC, esa necesidad que alimenta el trabajo en el CIC?
A.G: Es un desafío muy grande estar aquí, hacemos un esfuerzo que elegimos hacer. Eso implica un plus, porque nos asumimos como trabajadores y servidores públicos, siempre haciéndolo con mucha militancia y mucho amor, que es lo más importante.
C.H: Parece que ya está todo listo para festejar el cumpleaños.
A.G: Así es. Las mujeres del taller de cocina ya están decorando la torta de cumpleaños. También tendremos artistas locales para divertirnos y pasarla bien. Solo nos queda que el clima nos acompañe. Por supuesto, todos están invitados. Los esperamos con el mate, la reposera y las ganas de pasar un buen momento.