Durante junio, el Programa Educativo de Adultos Mayores lanza la campaña “Lo viejo funciona”, con actividades en Río Cuarto y la región para visibilizar y valorar a las personas mayores.

Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio, la Universidad Nacional de Río Cuarto organiza un mes repleto de actividades culturales, educativas y artísticas bajo la consigna “Lo viejo funciona”. La propuesta es impulsada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión, con el objetivo de promover el respeto y la inclusión de las personas mayores en la sociedad.

El cronograma comienza el miércoles 11 con una nueva edición de la “Peña que suena”, parte del ciclo Musiarte, en el Viejo Mercado. La entrada es de $4.000 y habrá música en vivo y originales instrumentos construidos con objetos reciclados, como guitarras hechas con raquetas.

El jueves 12, la propuesta se trasladará a la localidad de Gigena, con el taller “Claves para hackear el viejismo”, coordinado por Sol Rodríguez Maiztegui del Club de la Porota. La jornada combinara con reflexión, intercambio y concientización sobre los prejuicios que enfrentan las personas mayores.

El viernes 13, las actividades volverán a la UNRC, donde se realizará una campaña de visibilización que incluye entrega de afiches y distintivos a las autoridades. Además, el PEAM participará del acto institucional interpretando el himno nacional en lengua de señas y, por la tarde, se llevará a cabo una intervención callejera en la esquina de Rivadavia y Sobremonte con la participación de talleres de teatro y fotografía.

El cierre del mes será el jueves 26, de 14 a 16, con “Vinilos con historia”, una propuesta gratuita en la Casa PEAM (bulevar Almafuerte y Vicente López). Con la conducción de Claudio Ledo, se invita a un viaje musical y emocional a través de discos antiguos y relatos que cruzan generaciones.

La campaña “Lo viejo funciona” busca poner en valor la experiencia, la creatividad y la vitalidad de las personas mayores, y reafirma el compromiso de la UNRC con una sociedad más justa e inclusiva.

¡Viralizalo!