El intendente hizo referencia a una de las problemáticas más denunciadas por los vecinos de la ciudad y que tiene que ver con la conducción temeraria de grupos masivos de motociclistas. Pidió que la Justicia intervenga en base a la denuncia realizada por el municipio tiempo atrás. Además, respondió a los cuestionamientos de la oposición por la colocación de cámaras y su utilización para realizar multas de tránsito.
Durante la inauguración de tres cuadras de pavimento sobre Piedras Blancas, el intendente Juan Manuel Llamosas dialogó con la prensa y respondió a las consultas sobre la problemática generada por las llamadas «hordas» de motos que generan preocupación entre los vecinos de la ciudad.
El intendente declaró que la Municipalidad se encuentra a la espera de medidas judiciales que surjan de la denuncia que realizaron meses atrás. En ese sentido, expresó que esta situación está motivada por un accionar delictivo que excede a las definiciones que pueda tomar el Ejecutivo municipal.
“Claramente son hechos delictivos que requiere de una intervención que nos excede, es un tipo de conducción temeraria que pone en riesgo a los vecinos”, definió Llamosas, quien agregó: “Estamos trabajando permanentemente en operativos muy importantes que se profundizan durante los fines de semana”
El jefe municipal de la capital alterna señaló que “es necesario identificar a las personas que están alterando la tranquilidad social” y aseguró que su gestión tiene el compromiso de hacerlo. Asimismo, volvió a mencionar que se necesitan acciones que provengan de la Justicia. “Avanzamos en los controles y el secuestro de motos, pero también está la faceta judicial que nos excede”, insistió.
Por otro lado, Llamosas indicó que el fenómeno de las ”hordas” no es propio de la ciudad, sino que se repite en otras localidades. “Apelamos a la responsabilidad familiar porque hay muchos jóvenes que ponen en riesgo su vida frente a esta situación”, afirmó el mandatario riocuartense.
Cámaras
En otra de las consultas realizada por la prensa, Llamosas se refirió a los reclamos que surgieron desde la oposición -específicamente desde el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto- respecto a la compra de cámaras de seguridad que serán utilizados tanto para prevención como para el registro de multas.
“Hay que ser serios cuando se realizan estos planteos porque el municipio ha puesto marcha muchas acciones que apuntan a cuidar a nuestros vecinos, como la central de monitoreo”, respondió el intendente a los cuestionamientos de sus rivales políticos, quienes habían acusado un fin recaudatorio en la ampliación del sistema de cámaras.
Llamosas afirmó que “las cámaras están para monitorear la seguridad en la ciudad” y añadió: “Aunque esto no va a solucionar el tema de la inseguridad, va a colaborar con prevención”.
“Desde el 2016 decidimos no mirar hacia el costado y colaborar con el Estado provincial en materia preventiva, algo que no se hizo durante mucho tiempo”, finalizó el jefe municipal.