Paula Dalmasso, concejala electa de Hacemos Unidos por Río Cuarto, aseguró que asumirá su rol de legisladora y hará hincapié en temáticas vinculadas a la educación y para prevenir las adicciones. “Mi propuesta es crear un Centro para el Tratamiento de las Adicciones”, afirmó.

Tras haber sido elegida concejal de Río Cuarto, Paula Dalmasso estuvo en el programa radial NADA FAKE, en donde declaró que para ella es una emoción enorme y una gran responsabilidad ser legisladora local. “Es la primera vez que me sumo a participar en política. Si bien estudié Licenciatura en Ciencias Política en mi época de juventud, nunca la ejercí formalmente”.

La concejala electa consideró que la campaña electoral “fue una experiencia muy intensa y maravillosa que me permitió conocer gente, instituciones y lugares. Me he enriquecido mucho en este último tiempo”.

En este marco, le agradeció a Guillermo De Rivas por darle la oportunidad de sumarse a este desafío, ya que ella no tenía pensado desempeñarse como política formal, más allá que desde hace años, trabaja con niños en situación de calle con problemas de adicciones, acompañando a sus familias para que puedan forjarse un futuro distinto. “Soy co-directora de un proyecto que les brinda educación emocional gratuita a jóvenes. Ese es uno de mis ámbitos de interés, la educación emocional, y el otro es lo relacionado a las adicciones”, contó la concejala.

Agregó que en ese trabajo diario para ayudar a los chicos se ha encontrado con diferentes obstáculos. “Me he encontrado con una muralla que es la falta de un centro para el tratamiento de adicciones. Si bien hay mucha gente con predisposición y voluntad, los tratamientos son mayormente ambulatorios”. Atenta a esta problemática, Dalmasso contó que aportar una solución a esa necesidad “fue uno de los primeros pedidos que le hice a Guillermo (De Rivas) cuando conversé con él”.

Justamente una de sus principales propuestas es crear un Centro para el Tratamiento de Adicciones en donde se proporcione el apoyo y los recursos necesarios para que aquellos afectados por las adicciones puedan recuperarse y construir una vida saludable y productiva.

Paula Dalmasso, Licenciada en Ciencias Políticas y especializada en educación emocional y liderazgo, dijo que a mayor nivel de adicciones hay mayor delincuencia. “Las adicciones son un tema de salud pública y que hay que tratar”.

Por otra parte, afirmó que la delincuencia no se resuelve solamente bajando la edad de imputabilidad, sino que hay que analizar las raíces y las causas más profundas de la problemática. Por tales motivos consideró que es importante que la ciudad cuente con un centro para el tratamiento de las adicciones, tal como sucede en Santa María de Punilla y en San Francisco.

La concejala electa de Hacemos Unidos por Río Cuarto remarcó que otro de los puntos para abordar la problemática de las adicciones es la prevención y agregó que en este punto es fundamental el trabajo que se realice en educación.

Contó que en materia educativa uno de los aspectos a resolver tiene que ver con la deserción escolar. También advirtió que “hay chicos de sexto grado que no saben leer y escribir” y consideró que “hay una gran desigualdad entre colegios privados y algunos colegios públicos en donde las docentes son verdaderas heroínas porque tienen grados con más de 30 chicos”. Para avanzar en este sentido propone brindar clases de apoyo en las vecinales y trabajar de cerca con las docentes.

Comentó que también hay que avanzar en todo lo que sea promoción de la salud y prevención de las adicciones. Señaló que el consumo de alcohol en los jóvenes es preocupante y también el tabaco. “Hemos encontrado niños de 11 años que ya fuman”, expresó.

Respecto al rol político legislativo que le tocará asumir en los próximos días, la propia dinámica del debate parlamentario, los idas y vueltas, etc., Dalmasso dijo que es algo que tendrá que ir aprendiendo, pero remarcó que acompañará cualquier propuesta o proyecto que sea beneficiosa para la ciudad y para los riocuartenses independientemente del espacio político que lo presente. 

¡Viralizalo!