Autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas se reunieron con referentes sindicales y comunitarios para avanzar en acciones conjuntas orientadas a la niñez, la juventud y la salud mental en contextos de alta vulnerabilidad.

En un encuentro con representantes de organizaciones sociales y sindicales, autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto manifestaron su compromiso de trabajar en conjunto para ampliar la presencia territorial de la universidad en los barrios de la ciudad.

Participaron de la reunión el decano Cristian Santos, el subsecretario técnico Matías Ferreyra, Jorgelina Giayetto y Verónica Delgado por la Secretaría de Vinculación Social y Territorial, y el estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social Gastón Strazzi. Del otro lado, referentes de la CTA, ATE, la Federación Nacional Territorial (FENAT) y diversas organizaciones comunitarias acercaron su diagnóstico y sus propuestas.

Durante el encuentro se planteó la necesidad urgente de acompañar a niñas, niños y jóvenes, alejándolos de situaciones de calle y generando oportunidades reales desde la educación, la salud y especialmente el abordaje de la salud mental y los consumos problemáticos.

“Necesitamos instalar en los pibes de los barrios la ilusión de que pueden llegar a la universidad, de que pueden venir a la universidad”, expresó uno de los referentes, en una frase que sintetizó el espíritu de la jornada.

Desde la Facultad coincidieron en que el actual contexto de crisis social demanda respuestas colectivas y articuladas entre instituciones, sindicatos y organizaciones de base.

El encuentro finalizó con una recorrida por distintas dependencias de la universidad, recordando experiencias compartidas en el pasado y renovando el compromiso de poner en marcha acciones concretas desde el territorio.

¡Viralizalo!