El Presidente de la Nación prometió enviar un proyecto que sancionaría penalmente a los legisladores que pongan en riesgo el equilibrio fiscal.
La cadena nacional que protagonizó Javier Milei volvió a centrar la agenda política en la economía y en el Congreso de la Nación, a donde llegaría un proyecto la semana próxima con su firma. Oficialistas y opositores reaccionaron en vivo y tras el discurso presidencial.
En la grabación, Milei reivindicó sus últimos presidenciales («mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien. Incluso si el costo es que digan que soy cruel») y entendió que la acción legislativa «no se trata más que de un engaño demagógico por parte de la política, que toma a los ciudadanos como idiotas». En ese marco, hizo referencia a proyectos que involucran más fondos para jubilados, discapacitados, universidades y hospitales.
Tras ello, aseguró que el Congreso «no está proponiendo otra cosa que impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”.
Luego, anunció medidas para «amurallar el déficit cero y la política monetaria de este Gobierno«. Una de ellas sería «un proyecto de ley en el Congreso, para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Este proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público nacional obtener un resultado financiero con equilibrio o superávit».
«Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá explicar un recorte en la misma proporción. Cada peso nuevo que quieran gastar deberá tener un nombre y un apellido, tiene que decir de dónde sale y a quién se lo saca. También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales«, añadió.
Cadena nacional de Javier Milei: reacción del arco político
Festejos del gabinete
La reacción a la cadena nacional de Javier Milei ocurrió en vivo y a través de redes sociales. Del gabinete, se pudo leer la aprobación del vocero Manuel Adorni y los ministros Bullrich y Sturzenegger.
«El discurso de hoy del Presidente solo confirma lo que siempre defendimos y en lo que realmente creemos: nuestro norte es bien claro. No vamos a permitir que la vieja política haga retroceder ni un centímetro a los argentinos”, apuntó Adorni en X (ex Twitter) por la noche del viernes.
Mientras, el ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó: “Super mega giga discurso del Presidente @JMilei. ¡Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran!”.
Por su parte, la titular de Seguridad expresó: «Clarísimas las palabras del Presidente. Entendimos todos lo importante de elegir bien a diputados y senadores».
En esa línea, esbozó las dos opciones entre «fortalecer el cambio, con un gobierno que hace lo correcto aunque requiera paciencia, o el realismo mágico del kirchnerismo, que solo quiere voltear al Gobierno y destruir todo el esfuerzo de los argentinos».
El ministro de Desregulación tildó de «extraordinario» el discurso y amplió: «Dos meses antes de una elección se planta firme en la realidad rechazando el realismo mágico con el que pretende engañarnos la política».
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, reaccionó: «Inédito. Un presidente honesto. Que aún si le fuera inconveniente electoralmente sostiene una verdad que solo un pueblo maduro puede comprender y aceptar. El déficit nos hundiría en el pasado, el cambio es nuestra oportunidad. No es fácil pero es el único camino. Lo que no funciona ya está más que probado«.
El titular de Salud, Mario Lugones, le pidió a Milei que “jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirla con mucha más fuerza”. «Esa es la esencia de la batalla cultural: terminar con el populismo que hipotecó nuestro futuro, romper con el despilfarro y poner fin a un Estado usado para sostener privilegios», agregó.
Las palabras de Axel Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, opinó sobre el discurso del Presidente, siendo entrevistado en la radio Futurock. Allí expresó: «Es un delirio cósmico penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar».
En esa línea, apuntó: «Lo quiere presentar como una ley, si la cámara no aprueba sus leyes, si le vetan sus decretos. Y ahora quiere que se autopersigan los diputados o senadores porque no están de acuerdo con Milei. Es tremendamente border lo que está haciendo».
Reacción del Congreso
Entre los primeros respaldos de la Cámara de Diputados, estuvo el del presidente del bloque libertario, Gabriel Bornoroni: «Vamos a proteger el equilibrio fiscal a toda costa. No vamos a dejar que el kirchnerismo y sus aliados de buenos modales saboteen al país. El futuro de la Argentina no se negocia».
«La inflación se desplomó y millones de argentinos salieron de la pobreza. Que el populismo no se lleve el esfuerzo de todos. No retrocedamos», pidió, por su parte, Carolina Píparo.
Clarisimas las palabras del Presidente @JMilei.
Otros de los que respaldó el discurso fue el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo: «Hay dos modelos de país: el de la pobreza y la inflación vs el de la libertad, la prosperidad y el futuro. Como dijo el Presidente, no hay terceras vías en esta encrucijada. Hay que ponerle un límite a los que quieren aumentar el gasto público sin control. Por el bien de los argentinos, desde el Congreso no lo vamos a permitir».
En la oposición, Itai Hagman (Unión por la Patria) se refirió a los proyectos aprobados en el ámbito legislativo, entendiendo que «el gobierno, que ha sido tan creativo para el ajuste, podría perfectamente buscar la manera de resolverlo si no le gusta el camino que propuso el Congreso. No lo van a hacer, son inmorales e insensibles».
«Tenemos un Presidente que nunca leyó la Constitución Nacional, que juró sin conocerla y sin entender la división de poderes ni los derechos y garantías que ella consagra. Un mandatario que gobierna desde el capricho y no desde la ley», dijo su compañero de bloque, Carlos Castagneto.
Asimismo, Mónica Fein (Encuentro Federal) señaló: «Milei quiere castigar al Congreso por cumplir su rol y aprobar leyes que no le gustan. Penalizar lo que afecte su ‘superávit’ es un atropello a la democracia. Para educación, salud o jubilaciones no hay plata. Pero para viajes y sus amigos, sí».
Margarita Stolbizer, del mismo espacio, indicó: «Miente, miente y algo quedará. Van a quedar los trabajadores con salarios que no alcanzan y los que no pueden arreglarse solos. La arrogancia y la crueldad también sostienen la mentira. Estamos frente a un gobierno autoritario que no respeta la Constitución y solo se le ocurre meter palos e insultos para imponer sus ideas del país para pocos».
Desde el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño publicó: «Milei repite que no hay plata, pero en lo que va de su gobierno, le robó 2.100.000 pesos a cada jubilado. Un robo a los que trabajaron toda su vida. La riqueza del país se la llevan un pequeño puñado de especuladores amigos de Caputo y los grandes grupos empresarios».
Fuente: Ámbito