El viernes se realizará el encuentro de los dirigentes más importantes de la alianza opositora a nivel nacional. Será en la sede de la Sociedad Rural. Restan confirmar presencias, pero se esperan nombres de la talla de María Eugenia Vidal, Gerardo Morales, Patricia Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), el principal órgano de conducción política de la coalición opositora, realizará en Río Cuarto la primera parada de la gira por el interior nacional con la que esperan abordar problemáticas y tópicos centrales de la agenda actual, apuntando a posicionar su plataforma política de cara a las elecciones presidenciales y provinciales del 2023.

La cita será el viernes en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Se espera una amplia convocatoria, tanto de dirigentes como de militantes de todo el país.

El encuentro en el Imperio estará marcado por una gran expectativa, especialmente por la talla de los nombres que podrían hacerse presentes en la ciudad.

Aunque el listado todavía no está cerrado, el anticipo marcaría que la mesa podría estar casi completa, logrando juntar a Alfredo Cornejo, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Miguel Angel Pichetto y hasta el ex presidente Mauricio Macri.

Claro que, hasta el momento, solo se trata de un repaso por los dirigentes más resonantes de la mesa, a quien se debe agregar el de Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, todo indicaría que el jefe de Gobierno porteño y principal apuntado de la alianza para competir en las nacionales del 2023 no se presentaría en la capital alterna por cuestiones de agenda.

En cuanto al resto de los nombres, todos tienen grandes posibilidades de participar del encuentro, a excepción de Mauricio Macri: fuentes cercanas a su equipo habrían dado por suspendida la posibilidad de que pise suelo riocuartense por primera vez desde que finalizó su mandato presidencial en 2019.

Agenda de temas

Río Cuarto inaugurará la seguidilla de cuatro encuentros que se producirán en los próximos meses. Para esta visita, JxC ya tiene organizada una agenda de temas vinculados a las temáticas productivas, específicamente del sector agropecuario, tópico que explica la realización del encuentro en la sede de la Sociedad Rural.

El inicio de la gira estaba previsto para el 10 de junio, pero debió retrasarse por cuestiones de agenda. Luego de Río Cuarto, la Mesa de JxC tiene apuntado el 1 de julio para reunirse en la ciudad de Paraná, lugar en el que debatirán bajo la convocatoria de desarrollo sostenible.

La tercera reunión prevista es para el 18 de julio, cuando en la Ciudad de Buenos Aires se analice la cuestión de las relaciones internacionales de Argentina y la inserción mundial del país.

Por último, el cuarto encuentro con agenda confirmada será el 29 de julio en Neuquén, donde JxC debatirá sobre energía.

Encuentro de radicales

Un día antes del encuentro de la Mesa, Río Cuarto tendrá una previa organizada por uno de los componentes de JxC. Se trata de la Unión Cívica Radical, el partido centenario que espera sacar pecho y mostrar su poder de convocatoria dentro de la alianza opositora.

En ese sentido, ya está confirmada la presencia del presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales. También lo hará así el Presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes.

¡Viralizalo!