Se sancionó por mayoría el acuerdo entre la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana para la implementación de este sistema. También se sancionaron proyectos vinculados con un homenaje a las víctimas de las explosiones de Río Tercero, la regulación del juego online, los afrocordobeses y varios reconocimientos a personalidades e instituciones.
En su 17ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, este miércoles 30 de octubre la Legislatura de Córdoba aprobó, en general y en particular, el convenio entre la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba y el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana para implementar el “Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba” (SITMeC).
Este convenio tripartito, firmado el 2 de septiembre de 2024, busca optimizar la infraestructura y los recursos del transporte público en Córdoba y el Área Metropolitana, a fines de mejorar la interconectividad entre ciudades y comunas para fortalecer el servicio y promover el uso del transporte público.
Además, apunta a ofrecer un servicio de transporte público más accesible, multimodal e integrado, con medios de pago únicos y tarifas diferenciadas, asegurando también la autonomía de las jurisdicciones. Además, se destaca su enfoque en sostenibilidad y colaboración intermunicipal, con el compromiso de fortalecer el transporte público en beneficio de toda la comunidad.
Los legisladores Miguel Siciliano, Walter Nostrala, Matías Gvozdenovich, Dante Rossi y Oscar Tamis destacaron la importancia del transporte para la comunidad, y plantearon que este sistema ayudaría a paliar la difícil situación de las diferentes localidades.
Río Tercero
La Legislatura también aprobó una ley para instituir al 3 de noviembre como “Día de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”. Es la primera vez que la Unicameral cordobesa alude a las explosiones que ocurrieron en Río Tercero aquel día de 1995.
En este sentido, la legisladora Brenda Austin destacó que la institución de este día de homenaje resulta “un acto de reparación”. También destacó el rol de los activistas de la memoria, quienes desde hace mucho tiempo llevan adelante una abnegada lucha a favor de la verdad y la justicia por lo ocurrido en Río Tercero.
En tanto, el legislador Juan Pablo Peirone puso de relieve el efecto sobre la salud que cotidianamente viven los afectados después de aquellas explosiones. Asimismo, se refirió a la solidaridad y el compromiso que mostró la comunidad ante esta tragedia.
Siciliano, por su parte, ratificó el acompañamiento del proyecto por parte del bloque Hacemos Unidos por Córdoba tal cual fue despachado.
Regulación del juego online
La Unicameral provincial también aprobó el tratamiento conjunto de dos proyectos de resolución vinculados con el juego online.
En este sentido, una iniciativa insta al Ministerio Público Fiscal a dejar sin efecto páginas web en las que se detectaron violaciones a la normativa vigente en materia de regulación del juego, al permitir que se realizaran apuestas al margen de la ley.
El otro proyecto de resolución insta al Ministerio Público Fiscal que disponga el bloqueo o impedimento de acceso a diversas páginas web o dominios, así como sus direcciones IP asociadas, que violan la normativa vigente en materia de regulación del juego y permiten apostar por fuera de la ley.
La autora de este proyecto es la legisladora Alejandra Ferrero, quien expuso sus fundamentos sobre la necesidad de sancionar esta normativa. Se trata del bloqueo obligatorio de 500 páginas clandestinas con el fin de proteger a la ciudadanía.