En diálogo con CÓRDOBA HOY, Fermín Boloquy, secretario de formación de la CTAA Río Cuarto, trabajador y militante de la FeNaT, habló sobre la construcción del salón integral en el barrio San Martín. “Se busca acceder al derecho a la educación en el barrio, y no al revés, como se acostumbra”, expresó.

La Federación Nacional Territorial busca crear su propia y primera sede, tanto en la ciudad como en la provincia. No obstante, dicho espacio también funcionará como un centro educativo de nivel primario y secundario para adultos.

“Es la primera vez en la que una institución educativa pública se articula con una organización social para responder a la necesidad de acceder a la educación en el barrio”, expresó Boloquy.

Cabe destacar que, las y los vecinos ya vienen realizando sus estudios en la iglesia del barrio, la cual funciona actualmente como el Anexo San Martín – Centro Educativo Unidad Barrial. Está institución es el resultado de la articulación con el CENMA 73 Arturo Jauretche.

Este espacio, dice Boloquy, busca consolidar y concentrar los procesos y acciones que ya vienen realizando desde la organización. “Son los y las compañeras que sostienen distintos centros comunitarios, huertas y cooperativas de distintos barrios populares de Río Cuarto, quienes vamos construyendo nuestro espacio propio”, agregó.

En ese sentido, el edificio ubicado en el barrio San Martín, pretende brindar herramientas de formación tanto para las y los vecinos de allí, como de toda la ciudad. Al ser pensado de una manera integral, el representante de la FeNaT, expresó: “Se busca brindar meriendas, comidas y el acceso a distintos talleres culturales y de formación para quienes lo necesiten”.

Producto de un proyecto de Unidad de Gestión, el salón se está construyendo a base de los esfuerzos de las y los integrantes de la Federación Nacional Territorial, junto a la articulación de instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Además, la realización del espacio también cuenta con el aporte y las donaciones de materiales de construcción de vecinos.

Aún así, el espacio sigue necesitando recursos para poder culminarse. En consecuencia, “seguimos convocando a que colaboren con el proyecto que no tiene más que otro objetivo que ser un espacio de y para la gente del barrio”, concluyó Boloquy.

Sobre la FeNat

La Federación Nacional Territorial es una organización social que forma parte de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma. Su fin es nuclear centros comunitarios y educativos, merenderos, comedores, cooperativas y huertas comunitarias.

Dicho organismo, pretende alcanzar sus objetivos a través de la organización y generación de alternativas o posibilidades desde las bases para quienes padecen las consecuencias de la ausencia del Estado. En ese sentido, Boloquy expresó que “responde o representa la economía popular”.

¡Viralizalo!