El Gobierno de Río Cuarto anunció la discontinuación del espacio que funciona desde el comienzo del plan de vacunación. Argumentan que ya no asiste el caudal de gente de otros tiempos. La estructura se mudará al Centro de Salud Municipal. Comienza la campaña de vacunación con la triple viral.

Convertido ya en una imagen de esperanza y lucha contra el Coronavirus, el vacunatorio del Polideportivo nº2 cerrará sus puertas en los próximos días y mudará su estructura al Centro de Salud Municipal. Así lo anunció el Gobierno de Río Cuarto en una conferencia de prensa que estuvo encabezada por el secretario de Salud del municipio, Marcelo Ferrario.

El funcionario explicó que esta decisión está justificada por la merca que se produjo en la cantidad de gente que asiste al lugar para recibir su dosis. “Llegamos a tener un pico de 3900 personas vacunadas por día. Hoy se colocan entre 15 y 20 vacunas diarias”, reveló.

Ferrario argumentó que se decidió centralizar la vacunación en el Centro de Salud Municipal que funcionará de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

El titular de la cartera sanitaria afirmó que la campaña de vacunación en el Polideportivo nº2 “fue muy positiva”, habiéndose colocado allí cerca de 483.000 vacunas desde el inicio del plan de vacunación. “Hemos alcanzado uno de los porcentajes más altos del país con respecto a la cobertura de la vacunación”, expresó.

Ferrario también informó que se llevará adelante una reducción en la frecuencia de los Operativos Identificar que se realizan en diferentes puntos de la ciudad. A partir de ahora, los testeos se realizarán los días lunes, miércoles y viernes (hasta hoy se realizaban de lunes a viernes) con una locación que irá variando para cubrir diferentes territorios de la ciudad.

Los anuncios del Gobierno pueden entenderse como un intento por no dilapidar recursos en una política sanitaria que ya no surte el efecto ni genera la demanda de tiempos anteriores, lo que sin dudas también se presenta como una noticia positiva que vaticinaría la tan ansiada victoria en la batalla contra el Coronavirus.

En ese sentido, Ferrario explicó que el promedio de casos diarios registrado en los informes semanales han disminuido gratamente desde hace algunas semanas, con un número actual que representa la ausencia de casos positivos.

Continúa la vacunación

El secretario de Salud explicó que seguirán trabajando fuertemente en la campaña de vacunación Covid ya que los porcentajes de cuarta dosis todavía son bajos. Si bien las franjas etarias que mejor responden son las de mayores de 18 y el sector de 12 a 17 años, los números disminuyen a partir de la tercera dosis y especialmente en niños.

En cuanto al inicio del esquema de vacunación en niños de entre 6 meses y tres años, el funcionario se mostró preocupado por los bajos porcentajes registrados. De hecho, Ferrario afirmó que hasta el momento solo se ha vacunado a 100 niños y niñas de esa franja.

Asimismo, el médico dijo que se encuentran a la espera de que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, informe si se llevará adelante la vacunación con una quinta dosis.

Triple viral

Cada 4 años, el Ministerio de Salud de la Nación indica que se lleve adelante un campaña de refuerzo de vacunación Triple Viral para prevenir Sarampión, Rubéola y Paperas. También se sumará la vacunación contra Poliomielitis. En ese sentido, el municipio acompañará dicha campaña que comienza el 3 de octubre y se extiende hasta el 13 de noviembre.

La vacunación está dirigida a niños y niñas, desde los 13 meses hasta los 4 años y se aplicará en todos los dispensarios y el Centro de Salud Municipal, de lunes a viernes en los horarios habituales de atención. Los padres, madres y/o tutores deben asistir con la libreta de salud del menor para dejar asentada la vacunación.

¡Viralizalo!