Costará $100 para estudiantes, $300 para los demás miembros de la comunidad universitaria y $500 para los visitantes. Lo decidió el Consejo Superior. Se realizará un relevamiento para analizar la prestación que brinda el Servicio Alimentario Universitario. Los futuros aumentos de menú estarán atados a los aumentos salariales. Debatirán sobre la posibilidad de habilitar un menú solidario.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto resolvió este martes actualizar el valor del menú universitario. Pasará a costar 100 pesos para los alumnos de grado de esta casa de estudio; y 300 pesos para para el personal docente y nodocente, miembros de la Cooperativa de limpieza 29 de Mayo, y becarios de Conicet.
Además, se estableció el precio de 150 pesos para los vales de comedor contemplados en el Programa de becas de esta Universidad. Y se decidió que el costo del menú universitario para los visitantes será de 500 pesos.
El incremento del precio del menú para los estudiantes iba a ser de un cien por ciento, de acuerdo con los sugerido por las comisiones de Bienestar y Presupuesto, que entendieron que el valor debía ser de 150 pesos. Pero, ante la oposición de los consejeros estudiantes, se acordó este aumento del 33 por ciento que lleva el precio a 100 pesos.
El pasado 6 de setiembre pidieron en el Consejo Superior aumentar el precio del menú universitario. El tema fue analizado por las comisiones de Presupuesto y de Bienestar del cuerpo colegiado.
Actualmente, se viene cobrando 75 pesos a los estudiantes, 150 pesos a los docentes y nodocoentes, y los estudiantes con becas, además de los becarios del Conicet y los trabajadores de la cooperativa de la limpieza; y 200 pesos a los visitantes externos. Eso fue definido en noviembre de 2021, cuando se hizo la última modificación.
En agosto se elaboraron entre 600 y 850 menús por día, con un costo promedio de 260 pesos cada uno, lo cual da cuenta del marcado desfasaje existente. El tema demandó un extenso debate en la tarde de este martes. Todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de mantener la calidad del menú y disminuir el déficit que semanalmente es de un millón y medio de pesos.
Relevamiento
El cuerpo colegiado, por otro lado, estableció para la Comisión de Bienestar una agenda de trabajo específica, a los fines de abordar las problemáticas presentadas por el sector estudiantil, especialmente en lo referido a alumnos que no están accediendo a una alimentación equilibrada y de calidad.
Se realizará un relevamiento institucional con el objetivo de analizar la prestación que brinda el Servicio Alimentario Universitario (SAU), con diferenciación en el análisis hacia dentro de cada segmento.
Dentro de la agenda de trabajo de esta comisión, estará la consideración del intervalo de periodicidad en la actualización del monto del menú para personal docente y nodocente, a partir de contemplar la actualización salarial.
Menú solidario
En esta sesión del Consejo Superior se habló de la posibilidad de instaurar un menú solidario para los estudiantes más necesitados y los trabajadores con menores salarios, quienes –en caso de prosperar la iniciativa- deberían inscribirse previamente para que su situación socioeconómica sea analizada por la UNRC.
Hubo acuerdo en la necesidad de realizar un relevamiento de la situación por la que atraviesan los estudiantes más carenciados, para asegurarles el acceso a la comida.