El presidente buscará enviar una señal al sector agropecuario con una baja en retenciones a las exportaciones de carne. La medida llegaría con una puesta en escena inédita en la tradicional muestra de Palermo.

El presidente Javier Milei se presentará este sábado en la Exposición Rural de Palermo con un gesto directo al sector agropecuario. Según trascendió, planea anunciar una baja en las retenciones a las exportaciones, medida que alcanzaría inicialmente a la carne de novillo. La decisión formaría parte de una señal política y económica hacia uno de los sectores más productivos del país.

La medida, de concretarse, implicaría una reducción permanente en los derechos de exportación aplicados a la carne vacuna, con un impacto fiscal que fuentes cercanas al Gobierno estiman por debajo de los 200 millones de dólares anuales. Si bien no se descarta que también se incluya algún tipo de beneficio para otros productos como granos o cereales, por ahora no hay precisiones oficiales al respecto.

La presencia de Milei en el evento genera expectativas tanto por el anuncio como por la puesta en escena. El mandatario ingresará al predio en un automóvil descapotable, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro de Economía, Luis Caputo. La imagen remite a un estilo más ceremonial y busca marcar una diferencia con sus antecesores.

Desde el campo, diversas entidades vienen reclamando una baja generalizada de las retenciones, especialmente en productos como la soja, el trigo y el maíz. Sin embargo, por el momento, el Ejecutivo optaría por una reducción parcial y enfocada, en línea con su política de equilibrio fiscal.

Este acercamiento a la dirigencia rural se produce en un momento de fuerte ajuste en diversas áreas del Estado, lo que convierte al anuncio en una jugada política con múltiples lecturas. Para el Gobierno, se trata de mostrar voluntad de acompañar al campo como motor de la recuperación económica; para el sector agropecuario, la expectativa está puesta en que este sea el primer paso hacia una reforma más profunda del esquema impositivo que lo afecta.

¡Viralizalo!