La actividad en la UNRC se verá seriamente afectada por la medida de fuerza que se extenderá durante todo el jueves. Piden una recomposición salarial acorde a la actual situación inflacionaria y se oponen al acuerdo firmado por CONADU.

Docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto nucleados en la Asociación Gremial de Docentes (AGD) llevan adelante este jueves un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. Se trata de una medida de fuerza que surge de la inconformidad que generó el acuerdo entre la federación que nuclea a los docentes y el Gobierno Nacional.

El paro fue promovido por el Frente de Asociaciones de Base de CONADU (FAB), del cual los docentes de la UNRC forman parte. El reclamo, que se replicará en otras universidades del país, apuntan a la firma del aumento paritario avalado por la CONADU, el cual establece una suba salarial del 21% hasta fin de año: 7% de aumento en el mes de agosto; un 5% septiembre; y un 9 % de aumento en diciembre. 

De acuerdo a lo planteado por los docentes que hoy paran, esta acta incumple con la necesidad de los trabajadores del sector, ya que se lograría alcanzar un aumento anual del 62% en un escenario que proyecta la inflación anual por encima del 80%. En ese sentido, según un comunicado lanzado por AGD tras la asamblea en la que se definió el paro, para este año tendrán una pérdida del poder adquisitivo del 27.5%.

Además, los referentes de los docentes universitarios manifestaron que “hay compañeros que tienen salarios por debajo del nivel de pobreza (familia tipo $111.000)” y también expresaron su preocupación “frente a un presupuesto universitario totalmente desactualizado producto no solo de un país que funciona sin presupuesto sino de una inflación que va en crecimiento y no para”.

Desde la AGD invitaron a los docentes a compartir con los estudiantes sobre esta problemática salarial y presupuestaria que «no solo nos perjudica como trabajadores, sino que va en desmedro de la calidad educativa, de nuestra investigación y de la vinculación con el medio”, concluyeron desde el gremio.

¡Viralizalo!