Así lo informaron las autoridades de la Secretaría de Género de la Municipalidad. Las actividades están enfocadas en jóvenes y adolescentes de la ciudad.
La Secretaria de Género de la Municipalidad, Ana Medina, informó sobre la continuidad de las acciones en torno a la Educación Sexual Integral dirigidas a jóvenes de la ciudad, iniciativa vinculada a la Ley Nacional ESI y que surgió en el marco del Presupuesto Participativo Joven.
La Secretaria explicó que el objetivo de éste programa es formar agentes multiplicadores. “Los jóvenes ya vienen desarrollando toda la instancia de capacitación y sensibilización en diferentes encuentros en los que van adquiriendo herramientas y la formación específica para que ellos lo puedan replicar en los espacios donde ellos transitan”, afirmó.

Las actividades se desarrollan en las instalaciones del Centro Cultural Andino y están a cargo de integrantes de la Secretaría de Género y del Punto Digital Río Cuarto.
“La educación sexual integral constituye un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que comprende contenidos de distintas áreas curriculares, adecuados a las edades y etapas de desarrollo de las personas desde el Nivel Inicial hasta la Formación Docente”, establece el programa de actividades.
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral fue creado por la Ley 26150 con el propósito de garantizar el derecho a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos del país, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades.