La Secretaría de Gobierno Abierto y Modernización del Estado está trabajando en el lanzamiento del Presupuesto Participativo 2023. Para la séptima edición de esta política de Estado está prevista una inversión de $313 millones. Se incorporarán ejes para proyectos vinculados a grandes espacios públicos de la ciudad.

El secretario de Gobierno Abierto y Modernización del Estado, Guillermo De Rivas, anticipó que la presentación formal será mañana martes a las 10 hs. en el Salón Blanco del Palacio Municipal, momento en el cual quedará habilitada la posibilidad de presentar proyectos a través de la web riocuarto.gov.ar.

“Vamos a lanzar la séptima edición del Presupuesto Participativo y ya estamos terminando los detalles. Este programa comenzaba allá en el 2016 y se instaló en la comunidad mediante un rol activo, participativo y comprometido de los vecinos y vecinas para tener un Río Cuarto mejor”, expresó De Rivas, sobre esta nueva edición en la que se estima una inversión total de $313 millones.

De Rivas afirmó que el PP 2023 “respetará la esencia, territorialidad, las cuestiones vinculadas con los jóvenes y ciudadanos, pero también tratando de darle una impronta propia relacionada a los cambios que se van dando”. Además, adelantó que uno de los objetivos es profundizar la participación joven y la articulación institucional.

En ese marco, trascendió que se incorporarán nuevos ejes para que los vecinos y vecinas puedan presentar proyectos sobre grandes espacios públicos de la ciudad, para lo cual se reforzará el financiamiento para ellos. También habrá novedades relacionadas con la posibilidad de presentar propuestas para que las instituciones impulsen la realización de eventos, festivales o encuentros en la ciudad. Además, en la versión PP Joven habrá innovaciones tendientes a potenciar la participación de las nuevas generaciones en acciones vinculadas al arte y la cultura.

De Rivas adelantó que desde el momento en el cual se concrete la presentación del PP 2023 quedará abierta la posibilidad de que los vecinos y vecinas comiencen a enviar sus proyectos a través de la web, para que luego los especialistas analicen su viabilidad y posteriormente sean sometidos a votación durante las elecciones del segundo semestre.

“A partir del martes 25 los vecinos pueden empezar a presentar sus propuestas. Van a estar habilitados la web y otros mecanismos para que la gente pueda proponer sus proyectos. Con lo cual, los invitamos a que desde ya vayan pensando y viendo lo que quieren mejorar de su barrio”, agregó.

Cabe recordar que durante las seis ediciones anteriores se presentaron 3.628 proyectos. De ese total, los vecinos y vecinas eligieron 260, de los cuales 197 ya se ejecutaron y 63 están en ejecución. Casi 70 mil son las personas que han votado en las distintas convocatorias, tanto de manera virtual como presencial.

A la vez, también es importante destacar que la inversión que se ha hecho, sin contar lo que se destinará este año, llega a los $445 millones, con los cuales se han logrado múltiples transformaciones en todos los sectores de la ciudad.

¡Viralizalo!