Tras conocerse la firma del acuerdo salarial entre la Municipalidad y el STM, la asamblea de Municipales Autoconvocados reaccionó con fuertes críticas al accionar de Walter Carranza. Señalaron que el 30% «es insuficiente».
Inmediatamente de firmado el acuerdo salarial entre la Municipalidad y el Sindicato de Trabajadores Municipales, llegaron los cuestionamientos de agrupaciones que apuntaron contra Walter Carranza -titular del sindicato- por haber arreglado la paritaria «a espaldas» de sus representados.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, la referente de la asamblea de Municipales Autoconvocados, Jorgelina Fernández, lanzó críticas contra el acuerdo firmado y la forma en la que fue trabajado por el titular del STM.
- Nota relacionada: Se firmó el acuerdo salarial de los trabajadores municipales: suba del 30% hasta julio
“Claramente es insuficiente un 30% hasta Agosto y en cuotas, en un contexto inflacionario atroz que venimos padeciendo desde 2017, con la Pandemia incluida y ahora con una guerra de poder que infla los precios de alimentos y combustibles“, expresó la candidata a presidir el sindicato en las postergadas elecciones; las cuales todavía no tienen fecha estipulada.
La dirigente señaló que las subas acordadas “nos tiene atrasados en un 13% ya hoy, con la inflación del 2021 que termino en 52%” y agregó: “Nos patearon 7 meses el 20% de no remunerativos a categorías más altas, recién ahora lo recomponen cuando ya esta licuado también”.
Carranza, el apuntado
Fernández prosiguió con su análisis, señalando que Walter Carranza firmó el acuerdo “a escondidas, sin consulta, sin representación y sin escrúpulos“.
“El agravante en nuestro caso es que tenemos un Secretario General saliente con escándalos que tendrá que explicar a los municipales y a la sociedad toda, y con un pedido formal de Asamblea de sus afiliados que todavía no fue respondido“, manifestó la dirigente de Autoconvocados.
Por último, se refirió a la renovación de autoridades en el gremio: “Nada de lo que hace Carranza nos asombra, pero si nos moviliza aun más para recuperar el Sindicato. Tiene que convocar a elecciones porque si no las consecuencias serán aun peores si nos sigue sin respetar”.