En vísperas de las elecciones que se llevarán a cabo en la localidad del departamento Río Cuarto, el peronismo lanzó al dirigente que competirá contra el oficialismo. Se trata de un funcionario nacional surgido del delasotismo, hijo de un ex intendente municipal.
El pasado viernes se llevó a acabo una reunión de dirigentes en la localidad de Berrotarán, en la que el Partido Justicialista decidió por unanimidad acompañar la candidatura a intendente de Alejandro Storello.
Participaron de la misma los dirigentes Jorge Bataglia, Eduardo Martinez, Analia Viano, Sergio Stoppa y Alejandro Storello, junto a militantes del partido.
En sus respectivas alocuciones, los máximos referentes coincidieron al hablar de las necesidades del pueblo, de la unión y de proponer a Storello como candidato. El mismo Storello, a través de un emotivo discurso, expresó su agradecimiento con toda la plana dirigencial y asumió el desafío que el PJ le propuso, destacando que la mejor estrategia electoral es la unidad y el acompañamiento de cada uno de los presentes.
«Veo un montón de cosas por hacer. Berrotarán está en una ubicación estratégica, tiene que convertirse en el faro de la región. Tenemos que llenar de contenido las acciones en deporte, salud, cultura y viviendas», manifestó Storello.

Así fue que, sin necesidad de llegar a una votación, se proclamó a Alejandro Storello como candidato para las próximas contiendas electorales en Berrotarán. De esta manera, repetirá candidatura tal como lo hizo en otras oportunidades.
La iniciativa busca generar las condiciones para que sea un solo candidato del peronismo el que le haga frente al oficialismo, comandado por el intendente saliente Fredi Decarlini, quien todavía no anunció el nombre del candidato que representará a la Unión Cívica Radical.
El proclamado candidato a intendente en representación del justicialismo hoy ocupa un cargo a nivel nacional como Director de Transporte Automotor de Pasajeros, una de las tantas áreas del Ministerio de Transporte.
Su pertenencia política lo llevó a ser un dirigente que trabaja en conjunto con agrupaciones como La Militante y la José Manuel, sectores del delasotismo duro que empiezan a ganar lugar en las diferentes competencias electorales de la región con candidatos propios.

