La gestión de la intendenta Ariana Viola anunció la continuidad de esta política de participación ciudadana. Los vecinos podrán presentar propuestas que generen un impacto positivo en la comunidad y el municipio aportará 2 millones de pesos para ejecutarlas.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Adriana Mistó, subsecretaria de Educación y Cultura de Alejandro Roca brindó detalles sobre esta segunda edición del Presupuesto Participativo en Alejandro Roca.
Destacó que por segunda vez los vecinos tienen la posibilidad de proponer ideas, debatir y decidir de manera voluntaria y democrática, cuál será el destino específico de una parte del Presupuesto de la Municipalidad.
Contó que el año pasado, en la primera edición, se hizo hincapié en los jóvenes y estuvo destinado a las y los vecinos de 14 a 20 años, mientras que en esta oportunidad, todos los alejandrinos mayores de 14 años podrán presentar propuestas. Es decir, a partir de esa edición se suman todos los adultos.
La subsecretaria de Educación y Cultura manifestó que esta instancia de participación ciudadana permite que la gente se involucre con las problemáticas locales, pueda detectar las demandas y necesidades de la sociedad y aporte ideas-proyectos para solucionarlas.
Del 2 al 31 de mayo estará abierta la convocatoria para que los ciudadanos presentes sus iniciativas. Durante el mes de junio el municipio realizará la revisión de cada una de las propuestas. Una vez aprobada su factibilidad, en el mes de julio se desarrollará la votación, la cual será de manera virtual y habrá espacios habilitados en diferentes edificios públicos para aquellas personas que no tengan acceso a internet o necesiten asesoramiento para emitir su voto.
Agregó que las propuestas de proyectos participativos no son individuales, sino que deben ser presentadas de manera grupal con un mínimo de tres personas por cada proyecto. Los autores tienen que tener 14 años o más y domicilio en Alejandro Roca.
Señaló que a partir de la semana que viene estará habilitado el formulario en el sitio web institucional en donde los interesados podrán cargar el formulario con la propuesta.
“Invitamos a todas las personas que tengan alguna idea o propuesta que quieran aportar para fortalecer el desarrollo de nuestro pueblo que presenten sus proyectos”, dijo la funcionaria, quien agregó que desde la Municipalidad se brindará asesoramiento y apoyo para todos las vecinas y vecinos que quieran sumarse y tengan alguna dificultad para elaborar o formalizar la propuesta.
¿Cuántas propuestas se ejecutarán?
La funcionaria municipal explicó que resultarán seleccionados los proyectos con mayor cantidad de votos, estableciéndose un orden de mérito en función de dicha cantidad y hasta cubrir los 2 millones de pesos que es el monto total de dinero asignado al Presupuesto Participativo.
De esta manera, si el primer presupuesto no cubre el total del monto destinado al Presupuesto Participativo, podrán sumarse los proyectos que siguen en cantidad de votos hasta cubrir los 2 pesos destinados para esta segunda edición.