Con música, danza y una fuerte presencia comunitaria, la localidad del sur cordobés vivió una noche inolvidable para conmemorar su aniversario. Hubo homenajes históricos, artistas locales y un clima de fiesta popular.
La comunidad de Alcira Gigena celebró este fin de semana sus 114 años de historia con una Gran Peña que reunió a vecinos, familias y amigos en una noche cargada de emociones, música y tradición. El evento se realizó en el marco del aniversario fundacional de la localidad y tuvo lugar en un salón colmado, donde la cultura local fue la gran protagonista.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presentación del Taller de Folclore del Programa Municipal para Personas Mayores, que conmovió al público con una puesta en escena alusiva a la llegada del primer tren de pasajeros al pueblo. Esta representación, cargada de simbolismo, combinó danza, memoria colectiva y emoción, y fue recibida con calurosos aplausos.
También se lució el elenco “Música Sin Fronteras”, impulsado por la Casa de la Cultura y dirigido por los profesores Ignacio Goardi y Marcos Frúa. La agrupación, conformada por músicos locales, interpretó un repertorio variado que cruzó géneros y estilos, mostrando la diversidad sonora y la identidad musical de Alcira.
Durante toda la jornada se vivió un clima de comunidad y pertenencia, donde el folclore argentino sirvió como hilo conductor para unir generaciones y fortalecer los lazos entre vecinos. Zapateos, aplausos, abrazos y cantos compartidos fueron parte del festejo.
Desde el municipio se agradeció especialmente a quienes participaron y colaboraron en la organización, destacando el compromiso del equipo municipal y la respuesta del público.




“Festejamos juntos este nuevo capítulo en el camino que seguimos construyendo”, expresaron desde la Municipalidad, reafirmando el compromiso con el desarrollo local y el bienestar de todos los vecinos.
Alcira Gigena celebró no solo un aniversario más, sino también una historia compartida que se renueva día a día con trabajo, identidad y sueños en común.