Este sábado, a partir de las 20,30 horas en la Sociedad Rural de la localidad se realizará una Peña Folklórica con el objetivo de recaudar fondos para seguir construyendo el Auditorio Municipal.

El evento es organizado por la Escuela Municipal de Música «Víctor Hugo Budini», con el apoyo de la Asociación Amigos de la Escuela y la Secretaría de Cultura de Adelia María.

En la parte artística, la peña contará con la presentación de diferentes músicos locales y de la región quienes, de manera solidaria o cobrando muy poco por su show, compartirán sus canciones con la comunidad. En este marco, estarán presentes Los de Cabrera, Los del Olivo, Los de Adelia, Gustavo Rodríguez y Pepe Ramos, junto a integrantes de la Escuela Municipal de Música y Escuelas de Danzas.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Ariel Rodríguez, director de la Escuela Municipal de Música » Víctor Hugo Budini», destacó que la institución cuenta con 11 años de historia y actualmente concurren más de 200 alumnos.

El crecimiento que ha tenido la institución generó la necesidad de contar con más aulas. Por tales motivos, decidieron construir un auditorio abierto a la comunidad que tendrá doble función: podrá utilizarse como aula de la propia escuela para audiciones y eventos, pero también estará disponible para otras actividades educativas, artísticas y culturales impulsadas por instituciones o vecinos de Adelia María.

Este proyecto que surgió como una propuesta para ampliar los espacios de aprendizaje en la escuela se transformó en una propuesta mucho más ambiciosa y más amplia que tendrá un gran impacto en la localidad. Una vez finalizado, el auditorio podría ser utilizado para cine, teatro, música, reuniones empresariales, conferencias, charlas, etc. Dicho lugar podrá transformarse en un verdadero centro cultural de Adelia María.

“Si bien el auditorio será de la Escuela de Música y funcionará ahí, el mismo será abierto a la comunidad. Por ejemplo, aquí la gente que hace teatro no tiene una sala para sus actividades, a partir de esta obra la va a tener”, destacó a modo de ejemplo Ariel Rodríguez.

Contó que para lograr construir el auditorio conformaron una asociación civil integrada por amigos de la escuela de música quienes desde hace más de tres años viene trabajando para juntar dinero y comprar los materiales que se utilizan en la construcción del auditorio. Agregó que la Municipalidad aportó el proyecto, continúa brindando la mano de obra y todo el seguimiento de esta importante infraestructura.

Con la premisa de finalizar esta gran obra en la localidad, esta noche se realizará esta «Gran Peña Folklórica» que tiene como finalidad comprar las chapas para techar el auditorio. El director de la escuela explicó que no se cobrará entrada, pero estará disponible un bono contribución voluntario por fracciones de chapa, es decir, la persona puede elegir cuánto aporta.

“La idea es que entre todos se pueda conseguir el material necesario para techar el auditorio”, afirmó.

El director de la escuela expresó un enorme agradecimiento a toda la comunidad por colaborar con alimentos y bebidas para vender en la cantina, la Sociedad Rural que aporta el lugar para el evento y especialmente a todos los músicos y artistas que serán parte de esta peña, quienes por poco dinero o de manera totalmente gratuita se sumaron a esta peña para colaborar con la institución.

“Esto no es un esfuerzo de la Asociación de Amigos de la Escuela de Música o de la propia Escuela, sino de toda la comunidad”, concluyó Ariel Rodríguez.

Indicó que cada alumno que asiste paga una única cuota voluntaria más allá de la cantidad de instrumentos que aprenda. Con ese dinero no se pagan los salarios, sino que se equipa la escuela y se la mantiene. Por tales motivos, para el auditorio se ha diseñado un puente técnico y conectado toda la parte de luces, sonido, pantalla, etc., con esto remarcó que quien necesite el auditorio tendrá resulta también la cuestión tecnológica (sonido, luces, micrófonos, etc.) de base para cualquier evento.

¡Viralizalo!