Obras clave, avances en servicios públicos, mejoras en educación y un fuerte compromiso con el ambiente marcaron un año destacado para la Municipalidad de General Cabrera.

La Municipalidad de General Cabrera cierra un 2024 cargado de logros que fortalecen la infraestructura, mejoran los servicios públicos y promueven la inclusión social. Bajo la gestión del intendente Guillermo Cavigliasso, se concretaron proyectos significativos en diversas áreas, destacándose obras públicas, programas educativos y un renovado enfoque en la sostenibilidad ambiental.

Obras e infraestructura

El año estuvo marcado por importantes avances en infraestructura urbana. Entre las obras más relevantes se encuentran la ejecución de 2.500 metros lineales de cordón cuneta y 670 m² de badenes en los barrios Las Rosas y Centenario. Asimismo, se mejoró la iluminación del Parque Pudicomb y se construyeron 1.200 metros de ciclovía de hormigón con modernas luminarias LED en la circunvalación sur.

Además, la inauguración de nuevas salas en jardines municipales y la ampliación del playón deportivo —ahora con más de 1.000 m²— reflejan el compromiso con la educación y el deporte.

Compromiso ambiental

En materia de sostenibilidad, se destacó la creación del Centro Ambiental, equipado con tecnología avanzada para la clasificación y reciclaje de residuos, y la plantación de 1.700 árboles como parte de un plan de arbolado urbano. Estas iniciativas, acompañadas por programas de sensibilización y jornadas educativas, colocan a la ciudad como un referente en gestión ambiental en la región.

Educación y cultura

La educación también fue protagonista con talleres certificados por la Universidad Popular, charlas de concientización sobre el cuidado del agua y un aula móvil de soldadura básica que benefició a 20 estudiantes. En el plano cultural, el Festival Gastronómico «Sabores del Maní», recientemente declarado de interés provincial, atrajo a más de 15.000 personas, consolidando a General Cabrera como un polo de eventos de calidad.

Servicios públicos y salud

La modernización de los servicios públicos se tradujo en nuevas conexiones de agua, mejoras en el alumbrado público y optimización del parque automotor municipal. En salud, el hospital local brindó más de 16.500 consultas y llevó adelante campañas preventivas que beneficiaron a cientos de vecinos.

Informe completo de la gestión 2024


¡Viralizalo!