El director de la UniRio Editora de la UNRC,  Gabriel Carini, expresó que la participación de la editorial universitaria en la 20º Feria del Libro Juan Filloy implica “renovar el compromiso con la cultura de la ciudad, UniRio con los libros universitarios y la universidad pública”.

En declaraciones al programa radial NADA FAKE, Carini remarcó que “este año de tiempos difíciles, de recortes y de ataque a lo público vemos la participación en la Feria como una oportunidad para la reafirmación del sentido que tiene la Universidad para la comunidad”.

Sostuvo que estos primeros dos días del evento se viven con mucho entusiasmo y valoró la variedad y cantidad de sellos editoriales que forman parte de esta edición. “Invitamos a que la gente se acerque a visitar y recorrer todos los stands, como así también a disfrutar de las diferentes propuestas artísticas con presentaciones y talleres”, agregó Carini.

Señaló que esta edición se da un contexto particular en defensa de la educación pública y de reclamo por el presupuesto universitario. En este marco, destacó que se haya elegido el lema “Libros en alto”, justamente para acompañar esa lucha por la educación pública.

“Esperamos con mucha expectativa el día de mañana y que nuestros legisladores contribuyan con su quehacer a defender una lucha histórica que es la educación pública y gratuita para todos”, expresó Carini y agregó: “Justamente, en diálogo con ese compromiso con lo público, nuestra editorial está participando con sus más de 500 libros exhibidos en el stand y con publicaciones de la Librería Universitaria Argentina y de otros sellos editoriales con los que la UNRC tiene convenios”.


Destacó que en la Feria se van a presentar distintas novedades del catálogo de la UniRio Editora con publicaciones de novelas de Antonio Tello, obras de Silvia Libaak que problematiza sobre las prácticas deportivas emergentes y otras publicaciones de Marcelo Fagiano sobre debates contemporáneos y otro de la Cooperativa Al Toque sobre los 10 años de la liga de fútbol femenino. Además se suma el Departamento de Arte de la UNRC y el Programa Educativo de Adulto Mayores (PEAM) que van a recorrer la Feria con diversas propuestas culturales”.

Respecto a la Colección Filloy explicó que este año en la Feria se va a presentar el resultado de un proyecto que fue diagramado por Candelaria de Olmo junto al anterior director José Di Marco, en este caso se trata de la presentación del libro  Aquende de Juan Filloy.

Gabriel Carini invitó toda  la comunidad a visitar los stand de la UniRio Editora y a mantener los “Libros en alto” para la defensa de la universidad  pública.

¡Viralizalo!