A raíz del fallecimiento de intendente electo, Oscar Flores, la Municipalidad de General Deheza debió convocar a elecciones. Este domingo, más de 10.000 dehecinos están habilitados para votar y elegirán entre tres opciones: Eduardo Pizzi (Alternativa Vecinal), Noelia Díaz (Partido Libertario) y Marcelo Araos (Proyecto Joven).

Este domingo, cerca de 10600 personas están habilitadas para votar en las elecciones a intendente en General Deheza. Cabe destacar que solo se elegirá intendente/a y el cuerpo legislativo del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas mantendrá su estructura. Estos comicios se dan a raíz del fallecimiento de intendente electo, Oscar Flores, a fines de mayo pasado. Flores había asumido en diciembre pero debió pedir licencia inmediatamente a raíz de su enfermedad.

En la última semana, los tres candidatos dialogaron con La Propaladora y Nada Fake -producciones de Cba Hoy– y trazaron un balance de la campaña electoral.

El candidato a intendente de Alternativa Vecinal y actual intendente interino, Eduardo Pizzi, realizó un balance positivo del período de campaña y manifestó que sus ejes prioritarios serán alimentación, salud, seguridad, educación, viviendas y empleo. Consideró que durante este tiempo de campaña y en sus funciones de intendente interino (desde el pasado 11 de diciembre de 2023), pudo fortalecer el vínculo con instituciones y estar cerca de los vecinos. (Ver: «Pizzi aseguró que hará hincapié en alimentación, seguridad, salud, educación, viviendas y empleo»)

Cabe recordar que Pizzi cuenta con el respaldo del gobernador Martín Llaryora, quien hace unas semanas anunció que el espacio Alternativa Vecinal se sumó al armado político de Hacemos Unidos por Córdoba. (Ver: General Deheza: el gobernador Llaryora ratificó su apoyo a Eduardo Pizzi)

Por otro lado, la candidata Noelia Díaz, del Partido Libertario, planteó: «Quiero aplicar las ideas de Javier Milei en General Deheza».“Lo que a mí me motivó a presentarme son las ganas de trabajar por los vecinos de General Deheza. Quiero una ciudad más libre y próspera”, señaló la candidata.

“Lo que nosotros queremos cambiar es que sea una ciudad más libre, con menos miedo, en donde todos tengamos las mismas oportunidades. Un Estado que deje de ser asistencialista y articule lo público-privado y gestione lo que necesitamos para tener nuevos empleos y para que lleguen nuevas inversiones. Esa es la base fundamental de nuestra plataforma”, aseguró Díaz. (Ver: “Quiero aplicar las ideas de Javier Milei en General Deheza”)

Finalmente, el candidato de Proyecto Joven, Marcelo Araos, consideró que es la alternativa al actual gobierno de Alternativa Vecinal. “Lamento mucho que los partidos tradicionales de General Deheza no hayan asumido el compromiso con el espectro de sus votantes para dar presencia o tener un candidato en esta compulsa. Considero que eso es un paso para atrás en la construcción de esta oposición que ha pretendido tener un poco más de presencia. Le han fallado a su gente”, cuestionó el candidato de Proyecto Joven.

Además, el candidato consideró que el apoyo que Pizzi recibió por parte de Llaryora responde a que «el gobernador «tiene intereses de negocios en General Deheza con los empresarios que conectan con el partido Alternativa Vecinal”. (Ver: Marcelo Araos: “Soy el candidato que la oposición no les puso”).

¡Viralizalo!