La histórica dirigente vecinalista visitó el programa radial NADA FAKE y dialogó sobre el presente de la ciudad, el rol de su sector, los proyectos a futuro y su relación con la política en vísperas de la elección municipal.
Durante una charla con el programa NADA FAKE, la presidenta del Círculo Vecinal de Río Cuarto, Teresa Díaz, reflexionó sobre la ciudad y su presente desde la óptica de su sector.
La histórica dirigente vecinalista señaló que “en general, faltan muchas cosas en la ciudad” y remarcó que “especialmente” en Banda Norte.
“No la veo tan bien. Se ha hecho mucho y bien, pero hay sectores que quedaron atrasados con las obras. Celebramos que la ciudad está cubierta en un 80% por luces LED, pero en el sector que estamos no llegó aun. También hay necesidad de cordón cuneta”, explicó.
Asimismo, expresó que esto no es una crítica directa a la gestión actual. “Tenemos una excelente relación con el intendente (Juan Manuel Llamosas) y el secretario de Gobierno (Guillermo De Rivas)”, afirmó, aunque señaló que “todavía faltan cosas para hacer”.
En ese sentido, celebró que el convenio por fondos municipales pasó de pagos anuales a trimestrales, aunque reconoció que “no alcanza” a paliar el impacto inflacionario.
Sobre el rol de su sector, Díaz indicó que “el trabajo del vecinalismo es silencioso, pero es muy importante” y aseguró que “estamos preparados para hacernos cargos de obras”.
“Tenemos mucha experiencia en cosas que durante esta gestión no hemos podido afrontar. Queremos hacerlo en conjunto con la Municipalidad”, manifestó sobre un pedido de mayor involucramiento con el desarrollo de la ciudad. “Lo mejor sería que el vecinalismo cumpla con más tareas, como los servicios. Es más provechoso porque estamos excentos de IVA y somos baratos”, señaló.
Sobre la llegada de las elecciones municipales, la dirigente adelantó que el círculo vecinal recibirá a todos los candidatos y afirmó: “El que tenga mejores propuestas contará con el aval de nuestro sector”.
Díaz informó que el gobernador Martín Llaryora la contactó para reunirse y trabajar en proyectos conjuntos. En ese sentido, la dirigente planteó la necesidad de avanzar en un destacamento policial en calle Achalay, sobre el norte de la ciudad.
Por último, expresó que siente admiración por el presidente Javier Milei y señaló: “La gente votó para que haga lo que está haciendo, que no tengamos ni para comer, pero que en el poquito tiempo podamos mejorar. La gente más humilde tiene mucha esperanza”.