Araceli Islas, coordinadora de Turismo de Río Cuarto, anunció en el programa radial «La Propaladora» que se firmó un acuerdo entre las provincias de Córdoba y San Luis para planificar de manera conjunta corredores turísticos.
Este martes por la mañana las carteras de turismo de ambas provincias rubricaron un acuerdo que permitirá un mayor vínculo entre Córdoba y San Luis, con el objetivo de potenciar el turismo. Dicho convenio contó con la participación de diferentes localidades de las sierras del sur provincial como Alpa Corral, entre más de 20 municipios.
En el día de hoy, el Ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, firmaron un acuerdo de trabajo mancomunado entre las Provincias vecinas para fortalecer la actividad turística de la región.
La reunión tuvo sede en La Casa del Poeta, Antonio E. Agüero de Merlo y estuvieron presentes representantes de más de 25 municipios de Córdoba, e intendentes del Corredor de Comechingones.
Durante la entrevista en La Propaladora, Araceli Islas contó que por primera vez se firmó este acuerdo que permitirá “realizar una planificación estratégica interprovincial de turismo en el Corredor de Comechingones con dos grandes epicentros de servicios muy importantes con Río Cuarto con su aeropuerto y conectividad área y Merlo (San Luis) que acaba de confirmar una frecuencia de cuatro vuelos semanales”.

La coordinadora de Turismo de Río Cuarto dijo que hay “un montón de parámetros que nos unen desde la historia, la gastronomía, etc.”. Remarcó que esto ya se venía visibilizando en los observatorios turísticos con la gente que de ambas provincias que conecta ambas provincias.
“Merlo tienen una infraestructura turística muy importante y todos sabemos lo que son los destinos turísticos de Traslasierra”, dijo Islas, quien agregó que “analizamos las estadísticas y consideramos que es un corredor para trabajarlo de manera conjunta y potenciarlo”.
La referente de Turismo de Río Cuarto sostuvo que, así como se fue trabajando de manera articulada entre las diferentes localidades turísticas de las Sierras del Sur, ahora surgió esta iniciativa de abordar de manera interregional los corredores turísticos.
Por otra parte, Araceli Islas remarcó que gracias al trabajo articulado que realizaron entre los diferentes destinos turísticos del Sur de Córdoba, “muchas localidades que cuando terminaba el verano prácticamente cerraban sus puertas al turismo, ahora están trabajando para mejorar la calefacción y prepararse para el invierno porque hemos logrado romper la estacionalidad y hacer que la actividad turística sea durante todo el año”.