Si bien la provincia no se encuentra con la mayoría de los casos de Dengue en el país, el reciente caso autóctono local de la beba de seis meses en Banda Norte, prendió muchas alarmas. En diálogo con CÓRDOBA HOY, el Dr. Paulo Rizos, director de Zoonosis de la Municipalidad de Río Cuarto, expresó cuáles son las medidas preventivas posteriores a la fumigación en los alrededores del domicilio.

«A raíz de esto, estamos realizando un control de bloqueo que consiste en una fumigación intradomiciliaria de 200 mts. a la redonda del caso, fumigando casa por casa tanto al frente como al patio de los domicilios«, expresó el médico veterinario.

Paralelamente, también el director de Zoonosis expresó que se ha iniciado una fumigación por los espacios públicos de la ciudad como el Centro Cívico, el Andino y la Costanera del río. Con el fin de bajar la carga de mosquitos adultos y tratar de disminuir las probabilidades de enfermedad.

Ver nota relacionada: Refuerzan las tareas de fumigación para disminuir la presencia de mosquitos

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación en el último boletín epidemiológico, se registraron 17.540 casos de dengue, de los cuales 16.912 fueron autóctonos (sin antecedentes de viaje), desde la última semana de julio pasado. Estas cifras representan una incidencia acumulada a niveles nacional de 38 casos por cada 100.000 habitantes

Del total de las notificaciones, el 57% de los casos se produjeron durante el mes de diciembre. Fueron 10.056 casos de los cuales el 95% eran personas que residen en el Noreste del país (Chaco, Corrientes, Formosa, y Misiones).

Sin embargo, durante diciembre se notificaron uno o más casos sin antecedentes de viaje en otras jurisdicciones, como ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Tucumán y Santiago del Estero. En total, 12 de las 24 jurisdicciones tuvieron casos autóctonos en diciembre.

Declaración de Emergencia Sanitaria y vacunación gratuita

Senadores provinciales de Unión por la Patria (UxP) de Corrientes solicitaron al gobierno provincial la declaración de Emergencia Sanitariavacunación gratuita contra el dengue y la entrega gratuita de repelente como una medida de prevención, informaron este viernes los legisladores.

En la petición remiten a “100 casos positivos por día y que no dan abasto con las pruebas serológicas en laboratorios, ante tantos casos sintomáticos”, de acuerdo a declaraciones de autoridades del Ministerio de Salud provincial.

Recomendaciones para la comunidad

  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  • Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
  • Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
  • Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos
  • Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
  • Lavar y cepillar tanques y albercas
  • Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
  • Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas. 
  • Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.
¡Viralizalo!