El principal bloque de la oposición insiste con lograr el tratamiento de esta acción conjunta en el Legislativo municipal. Persisten las críticas al sistema vigente desde diciembre del 2022.

En la mañana de este miércoles, el bloque de concejales de Juntos por Río Cuarto convocó a una conferencia de prensa para anunciar la presentación de casi 1500 firmas de vecinos de la ciudad que acompañaron la propuesta de retornar al sistema de transporte que funcionaba en la ciudad hasta el 1º de diciembre del año pasado.

La acción conjunta fue acompañada de profundas críticas hacia la actualidad del transporte público de pasajeros y cuestionamientos al Gobierno de Juan Manuel Llamosas. Los ediles de la oposición coincidieron en que “tenemos un servicio cada vez más caro y cada vez más deficiente” y que “el Gobierno tiene la posibilidad de reconocer su error y volver para atrás”.

“Estamos presentando más de un millar de firmas colectadas entre vecinos de la ciudad que piden volver al sistema anterior de transporte porque el actual ha fracasado rotundamente”, expresó el presidente del bloque opositor, Gonzalo Parodi.

El edil le exigió al Ejecutivo que trate este tema en el recinto, “que nos permita volver a debatir sobre el transporte y que presenten alguna alternativa para mejorar esta situación con un transporte que no hace más que complicarle la vida a los vecinos”. Y agregó: “Si no quieren debatir, que preparen una propuesta superadora”.

El presidente del bloque de JpRC reconoció que “el sistema anterior no era el mejor y tenía recortes”, pero que era «superador» con respecto al que se puso en funcionamiento tras la histórica licitación del servicio.

“Por lo menos no tenía este sistema de transbordo desarticulado, sin ningún tipo de sincronización, con falta de horarios y coches, que le resta calidad de vida a los vecinos que pierden horas en el transporte público dentro de una ciudad intermedia”, analizó.

Por su parte, el concejal Marcos Curletto señaló que “todo lo ha anunciado el Gobierno con respecto al transporte ha sido un blef, palabras para los medios y para la tribuna, pero nunca se han sentado a trabajar en serio en el transporte”.

Asimismo, apuntó contra el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes, por no habilitar el debate en el Ejecutivo. “Me da mucha vergüenza que uno de los temas principales que se tiene que debatir en el Concejo Deliberante se traslade a una comisión conformada en la Universidad, que representan a un sector de los usuarios pero no a todos”, lanzó al expresar que el presidente del Concejo “está renunciando a sus facultades como representante del Legislativo local”.

Fotografía: La Voz

¡Viralizalo!