La iniciativa fue votada por la Cámara de Diputados y ahora pasará al Senado. “Permitirá que más de 55 mil personas de la provincia de Córdoba puedan jubilarse este año”, destacó el titular del Pami de la delegación Río Cuarto.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, Fernando Bossio, se refirió a esta esperada sanción y destacó que la misma evitó que miles de argentinos y argentinas en todo el país se quedaran sin su derecho a la jubilación. Esto permitirá que más de 55.000 personas de la provincia, de las cuales aproximadamente 8.000 son de los cuatro Departamentos del sur provincial, puedan jubilarse”, subrayó.

Para dimensionar la importancia que tiene este proyecto de moratoria, Fernando Bossio recordó que “2 de cada 3 argentinos necesita de la moratoria para poder jubilarse”.  Según datos de Anses, del total de los 7,2 millones de jubilados actuales, el 50% ingresó al sistema a través de leyes de moratoria, de esta manera, se logró una cobertura del 95%.

¿En qué consiste la moratoria?

El titular de Pami de Río Cuarto explicó que se trata de una política social que permite que las personas tengan la posibilidad de regularizar su deuda previsional.

Indicó que la deuda previsional es el pasivo generado por los aportes que una persona debería haber registrado por sus años de trabajo, pero que por diferentes razones no pudo concretar, por ejemplo, por haber sido un trabajadora o trabajadora no registrada o haberse dedicado al cuidado de personas sin recibir un salario en blanco, entre otras posibilidades.

Por un lado, la normativa permitirá que las mujeres de 60 y los hombres de 65 que ya con la edad para jubilarse y no llegan a los 30 años de aportes puedan hacerlo. Por el otra parte, quienes estén cerca de la edad y ya saben que les van a faltar años de aportes, podrán ir regularizado y llegar a la edad de jubilación con los 30 años necesarios.

Fernando Bossio, consideró que es fundamental el accionar del Estado para subsanar esa situación de vulneración de derechos. Consideró que es importante que el Estado les brinde a estas personas la posibilidad de que puedan regularizar su deuda, es decir, ir pagando los aportes no realizados y mientras tanto poder jubilarse y recibir los haberes correspondientes.

“Por tales motivos, es importante que el Senado sancione esta ley para que más de 55.000 cordobesas y cordobeses que no tienen aportes registrados puedan empezar a pagar su deuda previsional y jubilarse este año”, remarcó Fernando Bossio.

Respecto a la sesión de esta tarde en Diputados en donde se aprobó la media sanción a la moratoria previsional, el referente del Frente de Todos en Río Cuarto, Fernando Bossio, criticó a los diputados de la oposición que dicen representar al pueblo y no acompañaron esta propuesta de ampliación de derechos: “Una vez más la UCR y los diputados que responden a Elisa Carrió dejaron en claro su resistencia a la ampliación de derechos. Qué sería de la Argentina sin la moratoria previsional y sin la jubilación para las amas de casa”, concluyó.

¡Viralizalo!