Verónica Delgado, integrante de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas en Río Cuarto, expresó cuál es la situación actual de Río Cuarto en torno a los consumos problemáticos. Además, compartió una serie de estrategias que llevan a cabo desde Sedronar para prevenir y tratar estás problemáticas
Antes de comenzar a describir la situación actual de los consumos de sustancias problemáticas en la ciudad de Río Cuarto, Delgado aclaró que esta descripción requiere de muchas más variables que la simple exposición.
Por un lado, la integrante de Sedronar Río Cuarto remarcó la existencia de más de un solo tipo de consumo, y por el otro, invita a pensar al consumo como parte de una sociedad que todo el tiempo exige respuestas inmediatas que responden a las leyes del mercado. Integrando estás dos cuestiones a lo que pasa específicamente a nivel local, Delgado dijo que la demanda de consumos problemáticos en Río Cuarto “es alta”.
Con respecto a las causas más frecuentes que se vinculan a estos tipos de consumo, se encuentran algunos problemas de salud mental como puede ser el trastorno de ansiedad generalizada, la depresión, la bipolaridad, entre otras. Además, Delgado afirmó que también los consumos están vinculados a la diversión o a la necesidad de olvidar cosas/problemas.
Otro punto que destacó la integrante de Sedronar, fue el constante señalamiento que existe por parte de la sociedad en los adolescentes y juventud en general en relación a las drogas. “Existen consumos problemáticos en todas las edades. Si bien se visibiliza más a la juventud por su aspecto disruptivo, hay muchas edades más adultas que están vinculadas a situaciones de violencia de género, de accidentes de tránsito, pero no se pone el foco en estos casos”, expresó Delgado.
Cultura del cuidado
Con respecto a la estrategias de prevención y/o tratamiento de los consumos problemáticos, desde Sedronar se buscan generar “redes de cuidado y contención”.
La conocida difusión de los paradigmas abstencionistas que establecen estrategias de prevención más relacionadas a una tendencia prohibicionista, son tipos de abordajes que están alejados de la garantía de un cuidado a largo plazo. En Sedronar, se busca ese tipo de reconciliación con el tiempo.