Este miércoles presentaron la edición 2025 de “Villa María Exporta”, evento que desde hace más de 20 años promueve la internacionalización de empresas locales y regionales. Participarán compradores de América Latina.

La ciudad de Villa María anunció la realización de la 21ª edición del evento comercial “Villa María Exporta”, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de septiembre en el Hotel Amerian. La presentación oficial se realizó en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA) con la participación del intendente Eduardo Accastello, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y la coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez.

“Villa María Exporta” es una propuesta que promueve el vínculo entre empresas locales y operadores internacionales, con el objetivo de consolidar y expandir la oferta exportable de la región. Según informaron los organizadores, ya hay más de 60 empresas inscriptas y se espera la participación de operadores provenientes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Costa Rica, Ecuador y México.

Durante el lanzamiento, el intendente Accastello destacó la trayectoria del evento como una política pública que favorece el desarrollo productivo y la generación de empleo: “Villa María cuenta con una experiencia increíble que ya lleva 21 años, una iniciativa innovadora que nació junto al ProCórdoba y que consolidó una oferta exportable valiosa y exitosa”.

Por su parte, Pablo De Chiara remarcó el compromiso con el ecosistema productivo regional y señaló que este tipo de misiones comerciales son claves para posicionar a las pymes en nuevos mercados: “A pesar del contexto económico, seguimos impulsando estas acciones que generan oportunidades genuinas para nuestras empresas”. También mencionó el crecimiento del 40% en la carga aérea en Córdoba durante los últimos ocho meses, como parte del objetivo de convertir a la provincia en un hub logístico del interior del país.

Finalmente, Pilar Martínez explicó que los perfiles de los operadores que participarán incluyen importadores, supermercados y mayoristas, interesados principalmente en productos alimenticios como lácteos, quesos, pastas y panificados. “El evento es una herramienta estratégica que permite a nuestras pymes acercarse a nuevos mercados y posicionarse en el comercio internacional”, señaló.

“Villa María Exporta” se consolida como un espacio clave para el fortalecimiento de las pymes, la cooperación regional y la promoción de productos cordobeses en el ámbito internacional.

¡Viralizalo!