Del 16 al 19 de octubre, el Aeroclub y la Municipalidad de Villa María organizan una nueva edición del Festival Aéreo, con acrobacias, espectáculos musicales, gastronomía, charlas educativas y la participación de la Fuerza Aérea Argentina.
Villa María volverá a mirar al cielo. Desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de octubre se realizará el Festival Aéreo 2025, un evento que combina shows aéreos, música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades educativas, organizado por el Aeroclub local junto a la Municipalidad de Villa María.
El encuentro, considerado uno de los más importantes del país por su magnitud y convocatoria, se desarrollará en el predio del aeropuerto local y contará con la presencia de pilotos acrobáticos, la Fuerza Aérea Argentina, globos aerostáticos, drones y paracaidistas.
El secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, destacó que el evento “refuerza la identidad aeronáutica de la ciudad” y subrayó el trabajo conjunto con el Aeroclub: “Acompañamos estas iniciativas porque creemos que la construcción colectiva es lo que nos permite seguir proyectando una ciudad cada vez más aeronáutica”, expresó.
Por su parte, el presidente del Aeroclub, Osvaldo Villanueva, anticipó que esta será “la edición más grande hasta el momento”, ya que el festival se extenderá por cuatro jornadas completas, incorporando nuevas atracciones y propuestas.
Actividades y espectáculos
El jueves 16 el predio abrirá a las 21:00 y la noche cerrará con un show musical de Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos, además de una exhibición aérea a cargo del representante argentino en el Campeonato Mundial del Club Acrobático Internacional en Miniatura (IMAC).
Las entradas anticipadas pueden adquirirse por $15.000 en edenentradas.ar o en Ecomúsica (San Martín 133). En el predio tendrán un valor de $20.000, y también hay un sector exclusivo con cena y ubicación preferencial por $55.000.
El viernes 17 comenzará a las 9:00 con la propuesta educativa “Volando como niños”, charlas de la Fuerza Aérea Argentina y actividades para toda la familia. A las 20:00 se realizará “El Asado de Eddie y sus amigos”, una cena y charla junto al instructor de vuelo estadounidense Erasmo “Eddie” Malacara, con inscripción previa a través de un formulario online.
El sábado 18 y domingo 19, desde las 9:00 hasta las 21:00, tendrá lugar el Festival Aeronáutico central, con acrobacias aéreas, vuelos de bautismo, paracaidismo, aeromodelismo, globos aerostáticos y exhibiciones de drones. Las entradas costarán $4.000 y el ingreso será gratuito para menores de 12 años y jubilados. El estacionamiento y los colectivos desde el Centro de Transferencias serán sin costo.
Innovación y tecnología en el aire
Entre las actividades destacadas, el INTA y el Ministerio de Bioagroindustria ofrecerán una charla abierta sobre aplicación de agroquímicos con nuevas tecnologías. El ingeniero Sergio Dequino explicó que la propuesta busca “acercar información a la comunidad sobre las aplicaciones periurbanas con drones y aviones de precisión”, dentro del marco regulatorio vigente.
La capacitación contará con la participación de Julio Sosa Días, especialista en drones, y Claudio Giraudo, aeroaplicador.
Una ciudad con mirada al cielo
Con una combinación de ciencia, tecnología, turismo y entretenimiento, el Festival Aéreo 2025 promete volver a posicionar a Villa María como un punto de referencia en materia aeronáutica en la región.
Para más información o reservas, los interesados pueden comunicarse con el Aeroclub Villa María al 3534 098703 (WhatsApp).