Del 4 al 7 de septiembre, la Sociedad Rural de Villa María será el epicentro de la MECA 2025, un evento que mostrará la diversificación productiva y la innovación tecnológica de la región.
En la sede de AERCA se realizó la presentación oficial de la MECA 2025 – Mega Expo del Centro Argentino Villa María y la Región, que se desarrollará del 4 al 7 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural. El evento fue encabezado por el intendente Eduardo Accastello, junto a representantes del Grupo TodoAgro y la Sociedad Rural Villa María, principales organizadores de la muestra.
La MECA 2025 se perfila como la exposición más grande en la historia de Villa María, con una propuesta que integrará al agro, la industria, el comercio y la tecnología, sumando además actividades educativas y recreativas para toda la familia. En ese marco, se desarrollarán más de diez instancias de capacitación, competencias estudiantiles y propuestas lúdicas e interactivas.
Durante la presentación, Accastello expresó: “Villa María puede mostrarle al mundo que cuenta con un sector privado cuya diversificación productiva es increíble. Somos agro, industria, ganadería, lechería, bioenergía, economía del conocimiento y, a partir de los próximos meses, también maní. Desde aquí abrazamos a la región y al país entero con una mega exposición para mostrar lo que somos capaces de hacer juntos”.
El intendente también anunció que fueron invitados productores ganaderos-industriales de Panamá y jurados internacionales, lo que refuerza el carácter global y el alcance productivo del evento. Y agregó: “Junto al Gobierno provincial acompañamos esta iniciativa, pero la pieza clave es el sector privado que, de la mano de una institución señera como la Sociedad Rural, cuenta con una fuerte innovación tecnológica”.
Por su parte, José Iachetta, director de TodoAgro y gestor del evento, aseguró: “Estamos construyendo la exposición más grande de la historia de Villa María y la región. Ya hemos vendido más del 50% de los 252 stands disponibles, a los que se suman 70 espacios para emprendedores. Esta MECA será un gran espejo de lo que verdaderamente es nuestra ciudad”.
Además, detalló parte de la agenda: las Olimpiadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini” con más de 150 estudiantes participantes; la Fiesta Nacional del Holando; una jornada sobre la “lechería del futuro”; y una competencia de robótica estudiantil organizada junto a la UTN San Francisco.
El presidente de la Sociedad Rural Villa María, Juan José Reale, destacó que el evento tendrá una muestra ganadera integral con vacunos, cerdos, ovejas, caballos y caprinos, pensada tanto para especialistas del sector como para el público general: “Vamos a trabajar para que Villa María se destaque por este evento”, señaló.
En ese marco, se confirmó también la realización del Concurso de Maestros Queseros “Daniel José Montes”, y la participación del reconocido jurado internacional Paulino Badiola Fernández, referente de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española, con experiencia en concursos de México, Italia, Portugal y Colombia.
Acompañaron la presentación autoridades locales y provinciales, entre ellas el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el gerente de ACABio, Santiago Acquaroli; y los secretarios municipales Adela Guirardelli y Guillermo Pieckenstainer.